GUIA: fir SECCION: Informacion General Pag. 5 CINTILLO: Convoco a los trabajadores a elevar la calidad de los servicios CABEZA: Firme, la viabilidad del IMSS; sera siempre institucion publica: Salinas SUMARIO: ­ Afirmo que mas de 85% de las comunidades del pais gozan de la seguridad social; dijo ­ Borrego Estrada llamo a los sindicalizados a consolidar las tareas de modernizacion CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari, al ratificar que el gobierno de la Republica no abandonara su obligacion de mantener la viabilidad del IMSS que, aseguro, "sera siempre una institucion publica" al servicio de todos los mexicanos, convoco a los trabajadores de la institucion a elevar la eficiencia, la productividad y la calidad del servicio que, dijo, "­si se puede!". Aqui recoro que en materia de seguridad social Mexico ocupa un lugar destacado entre los paises, pero tambien que en otras naciones, como la ex Union Sovietica, donde se tenia un gran servicio de seguridad social que mucho enorgullecia a sus habitantes, no la cuidaron. "Perdieron seguridad social y tambien a su nacion", subrayo. Con motivo del 50 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, no solo reitero su compromiso de apoyar al IMSS, sino que exhorto a todos sus trabajadores a "cuidar la institucion, a fortalecerla, a responder a los mexicanos como ellos esperan". En la reunion, en la que ademas clausuro el XLVII Consejo Nacional Ordinario del SNTSS, dijo que en este tiempo de responsabilidades compartidas por sociedad y gobierno, los sindicatos tienen un papel creciente y su fortaleza se hace mas necesaria. Por eso, manifesto a los cientos de trabajadores que se dieron cita en Los Pinos, "unidos redoblaremos esfuerzos para ampliar horizontes del progreso, para alcanzar el objetivo de justicia social en beneficio de un mayor numero de familias mexicanas". Y asi, en los hechos, contribuir al engrandecimiento de nuestra patria, sostuvo. Por eso tambien, continuo, se buscara ampliar la cobertura de los servicios medico-que el IMSS presta y que actualmente alcanzan ya a mas del 85 por ciento de las comunidades del pais. Y por eso, sostuvo, este ano el gasto en salud y seguridad social se elevara en casi 13 por ciento. Los aplausos en signo de apoyo no se hicieron esperar de parte de un auditorio que atento seguia una a una sus palabras, y en el que ademas se encontraban el director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada; el dirigente sindical, Miguel Angel Saenz Garza; y los secretarios de Hacienda, Pedro Aspe; del Trabajo, Arsenio Farell; y de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio Murrieta; y el lider del Congreso del Trabajo, Mario Suarez. A todos ellos les recordo que en los ultimos cuatro anos, "gracias al esfuerzo conjunto", se han construido bases mas solidas para avanzar hacia una mayor justicia social que es la caracteristica del cambio en Mexico. Y en este marco, explico el mandatario federal, se ha reorientado el gasto publico. "En lugar de estar sirviendo a la deuda, este sirve a los mexicanos", senalo al tiempo que refirio que se han canalizado cada vez mas recursos a la atencion prioritaria de las demandas mas sentidas de la poblacion. Hoy el gasto social en Mexico, recalco, por primera vez en la historia representa alrededor del 10 por ciento del Producto Nacional. De ahi que el IMSS ha avanzado con sus centros medicos para atencion de alta especializacion, entre los que destaca el Centro Medico Nacional Siglo XXI; con mas de 300 hospitales generales y mil 400 clinicas de medicina familiar en todo el pais, manifesto Salinas de Gortari. Es asi, abundo el jefe de la Nacion, como el IMSS al ampliar su infraestructura se ha fortalecido para atender a cerca de 40 millones de derechohabientes; ademas de alrededor de los 11 millones a traves del Programa IMSS-Solidaridad, distribuidos en 20 mil localidades que cuentan con mas de 3 mil unidades medico-rurales y mas de 50 hospitales de segundo nivel. Asi es como en tan solo en los ultimos cuatro anos, mas de 3.5 millones de mexicanos se han incorporado a estos servicios, recordo. Pero no solo eso. Destaco la participacion del instituto en la Campana de Vacunacion universal en la que se aplicaron mas de 80 millones de dosis, lo que ha permitido que en los ultimos dos anos no se haya registrado un solo caso de poliomielitis y difteria, y que los indices de enfermedades como tosferina, tetanos, sarampion y tuberculosis sean los mas reducidos de nuestra historia. Antes de ratificar que el gobierno federal mantendra su pleno respeto y apoyo al SNTSS que tiene afiliados a 280 mil trabajadores, que lo hace el sindicato con mayor numero de afiliados bajo un contrato colectivo de trabajo, Salinas de Gortari expreso su seguridad de que bajo la direccion de Borrego Estrada el IMSS "respondera mejor a nuestro Mexico". En su turno, y al reconocer que estas cinco decadas el SNTSS ha dado muestras de compromiso institucional y de defensa de los intereses de sus agremiados, Borrego Estrada senalo que es indispensable mantener un equilibrio entre la promocion de las demandas de sus trabajadores, con los intereses superiores de los derechohabientes y la garantia de permanencia y ampliacion de la seguridad social. Y si bien en estos 50 anos se han obtenido avances contractuales significativos, manifesto con tono firme que ahora han comprendido "que su salario y prestaciones son producto de manera directa del esfuerzo y contribuciones de todos los trabajadores del pais". En la que fue su primera aparicion publica como titular del IMSS, Borrego Estrada expreso a los cientos de trabajadores y delegados sindicales: "Nos corresponde seguir avanzando en la actualizacion de nuestra institucion, garantizando su viabilidad, mediante la consolidacion de las tareas de modernizacion que se han realizado". Y todo esto "sin privartizar, y reafirmando el caracter social del Estado solidario y nuestro sistema de concertacion y corresponsabilidad tripartita", apunto. Por su parte, Saenz Garza manifesto que el relevo en el mando institucional "no afectara el desarrollo de las actividades del instituto, porque todos los trabajadores tienen certeza de la estabilidad de su trabajo", que se respalda con un contrato colectivo "muy completo pero aun perfectible". Tras esta aclaracion, el dirigente sindical demando revitalizar las finanzas del IMSS con modificaciones a la Ley del Seguro Social que incrementen las aportaciones del Estado y las patronales, que supriman el limite maximo de cotizacion actualmente equivalente a 10 salarios minimos para cotizar sobre salarios reales y se refuercen las acciones de vigilancia, para evitar por parte de los patrones inscripcion de trabajadores con salarios inferiores a los que realmente reciben. Cambios en el IMSS El Consejo Tecnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, a propuesta de su director general, Genaro Borrego Estrada, aprobo ayer en la noche el nombramiento de Manuel Cadena Morales como secretario general, en sustitucion de Genovevo Figueroa Zamudio, ademas de siete nuevos cargos. En sesion extraordinaria, el cuerpo colegiado representado por los sectores obrero, patronal y gubernamental en el IMSS, designo como subdirectores generales de Delegaciones y de Abastecimiento a Carlos Galvez Herrera y Jorge de la Rosa Sanchez, respectivamente, asi como a Sergio Candelas Villalba como nuevo coordinador general de Comunicacion Social. Tambien sanciono las designaciones de tres jefaturas: Mariano Acosta Garza, en Servicios Sociales de Ingreso; Tomas Torres Mercado, en Servicios Legales; Mauricio Rivero Borell, en Servicios de Construccion, y en la Delegacion del Instituto en Nuevo Leon, a Jose Serna Elizondo. El Consejo ratifico a los subdirectores generales del Area Medica, Norberto Trevino Garcia Manzo; del Juridico, Gerardo Ruiz Esparza; de Obras y Patrimonio Inmobiliario, Joaquin Alvarez Ordonez, y de Finanzas, Eduardo Gonzalez Gonzalez, asi como a Georgina Velazquez en la coordinacion general del Programa IMSS-Solidaridad. El nuevo secretario general del IMSS, Manuel Cadena Morales, es egresado de la Universidad Autonoma de Chapingo y se ha desempenado en la materia agronomica, de desarrollo y fertilizacion de la tierra, y en 1988 ocupo la presidencia de la Asociacion para el Desarrollo de la Industria de los Fertilizantes en America Latina ra, y en 1988 ocupo la presidencia de la Asociacion para el Desarrollo de la Industria de los .