GUIA: edit1 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: El IMSS, expresion de justicia y solidaridad La justicia y el bienestar social ocupan un lugar prominente en la politica social de Mexico por razones de conviccion e historia. La estrategia del desarrollo social atiende a todos los sectores, a cada comunidad y a cada mexicano, como parte de un proceso de corresponsabilidad entre las instituciones y la sociedad. Las responsabilidades del gobierno de la Republica para garantizar la justicia social son irrenunciables, porque expresan la respuesta a las demandas populares que determinan el rumbo de la nacion. Como lo afirmo el presidente Carlos Salinas de Gortari en el 50 aniversario del Sindicato del Seguro Social, ese compromiso del Estado con la justicia social se ha fortalecido en los ultimos cuatro anos, mediante un esfuerzo conjunto que permite atender las prioridades de la poblacion. Entre las transformaciones que estamos realizando los mexicanos sobresalen las que se refieren a la formacion de un conjunto de estructuras politicas y sociales encaminadas a la expresion de un Estado solidario, comprometido mas eficazmente con las necesidades de la poblacion y mejor vinculado con esta. Asi, en la actualidad existe un sustrato adecuado para avanzar hacia una expresion mas plena de la justicia social, que se traduce en la reorientacion del gasto publico hacia educacion, salud, vivienda, bienestar y calidad de vida. Este ano, el gasto en salud y seguridad social aumentara en casi 13 por ciento en terminos reales, satisfaciendo asi muchas aspiraciones comunitarias. Los cambios en favor de la estabilidad y el crecimiento economico han permitido crear un espacio suficiente para la reorientacion del gasto publico. De esta forma, en vez de destinar ingentes recursos economicos al servicio de la deuda externa, se ha podido reencauzar el gasto social. Tan solo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta actualmente con capacidad de cobertura para atender a casi 40 millones de derechohabientes y alrededor de 11 millones de solidario-habientes. La importancia de esta reorientacion del gasto publico a fines sociales se percibe facilmente por el exito en las campanas de vacunacion universal, que lograron -por ejemplo- que en los ultimos dos anos no se hayan presentado casos de poliomielitis y difteria, ademas de que los indices de tosferina, tetanos, sarampion y tuberculosis sean actualmente los mas bajos de la historia. Sin embargo, los avances tambien pueden atestiguarse en rubros como los programas de vivienda y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), o en la promocion del bienestar comunitario a traves de los centros de atencion a la familia y en las multiples instalaciones con que cuenta la sociedad a traves del IMSS. En atencion a todo esto, asi como frente a los retos para seguir manteniendo la alta responsabilidad de robustecer la justicia social, las palabras del Presidente resultan de importancia singular: el IMSS "es de todos los trabajadores, es de los mexicanos y seguira sirviendo a todos los mexicanos, siempre como institucion publica", indico. Esto refrenda el compromiso social del Estado y hace posible la confianza comunitaria. La modernizacion nacional requiere bases de justicia social cada vez mas amplias, firmemente arraigadas en las demandas populares, al igual que en un Estado comprometido con estas demandas. Por eso, el caracter solidario y social del Estado se funda en la coparticipacion responsable, en la expresion soberana de la justicia social cter solidario y social del Estado s .