Guia: R06motiv Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-17 Cintillo: Tambien contribuye el exito de colocaciones mexicanas en el extranjero: expertos Cabeza: Motivada por la baja inflacion la BMV avanzo ayer 21.24 puntos Sumario: Se espera un repunte bursatil del IPC que recupere el terreno perdido en el primer bimestre Credito: VIRGILIO RAMIREZ A. La optimista noticia de que en marzo se alcanzo la inflacion mas baja de los ultimos 20 anos, alento el animo de los inversionistas en renta variable. Ayer, al conocerse con anticipacion el ultimo resultado inflacionario motivo posiciones de compra, cn lo cual el mercado accionario termino la sesion con un sustancial repunte de 21.24 puntos, equivalentes a un avance de 1.22 por ciento. La jornada en el piso de remates inicio con muy baja operatividad; sin embargo, despues del mediodia en que Banxico anuncio el resultado de la inflacion en marzo, salieron compradores decididos a tomar posturas y motivaron que el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores subiera hasta establecerse en las mil 765.61 unidades. Los expertos del mercado bursatil atribuyeron tambien el repunte accionario al exito que han tenido las colocaciones de papeles de empresas mexicanas, asi como al buen desempeno de otras plazas bursatiles en el mundo que mantienen estrecha relacion con la BMV. Despues de una semana corta de actividades debido al periodo vacacional, para las proximas se espera que el IPC recupere el terreno perdido durante el primer bimestre de 1993, en respuesta a las expectativas de las disminuciones adicionales en las tasas de interes domesticas, manteniendo cierta volatilidad asociada tanto a la discusion de los acuerdos paralelos al Tratado de Libre Comercio, como a la menor dinamica del crecimiento del deficit comercial. Las mejores noticias que se esperan en torno al TLC y la estabilidad que se aguarda en las tasas de interes del mercado de dinero, se presentan como los principales elementos que intervendran positivamente en el mercado accionario durante el segundo trimestre. Pese al estancamiento en la operatividad producto del periodo vacacional y por la agresiva participacion de compradores en las ultimas dos horas, ayer se pudo intercambiar un volumen de 68.6 millones de titulos con un importe total de 342.9 millones de nuevos pesos. En un cierre extraordinario lograron participar 94 emisoras, de las cuales 63 (mas del 70 por ciento) fueron al alza, en tanto que 16 perdieron valor y las restantes 15 no tuvieron movimiento. Los papeles mas beneficiados fueron Segumex A y Sears B1 con avances de 14.42 y 5.22 por ciento, mientras que Cremi BCP y Banoro misma nominativa acumularon las mas fuertes bajas de 12.44 y 5.20 por ciento, respectivamente mientras que Cremi BCP y Banoro misma nominativa acumularon las .