Guia: R06inver Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-18 Cintillo: Mexico continua entre los 11 primeros productores de minerales: Lozoya Thalmann Cabeza: La inversion privada en la mineria se acerca a los mil millones de dls. Sumario: La nueva Ley para el sector crea empleos y fomenta el desarrollo Credito: ISRAEL RODRIGUEZ J. Emilio Lozoya Thalmann, secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal, informo que en 1992 Mexico mantuvo su lugar entre los primeros 11 paises en la produccion mundial de 19 minerales, a pesar de la persistente baja en los precios internacionales. Asimismo, destaco que la inversion privada nacional en la mineria se ha duplicado, comparada con la meta de los pasados diez anos, acercandose a mil millones de dolares en el ultimo bienio. Lo anterior expreso durante una reunion con representantes de la Camara Interamericana de Comercio en Houston, Texas, y con miembros del Consejo de Las Americas en Nueva York, donde expuso la situacion y los avances logrados por la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari en los sectores minero, electrico y petrolero. Politica de modernizacion Agrego que la politica de modernizacion que lleva a cabo el gobierno mexicano, con el consenso de los sectores privado y laboral, se ha caracterizado por la aplicacion de trascendentes medidas en los ambitos financiero, fiscal, monetario y comercial, que a corto plazo han estabilizado la economia, reduciendo la inflacion e impulsando el crecimiento economico. No obstante los logros alcanzados en la materia en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, reconocio que es indispensable continuar con la modernizacion del sector minero. Indico que a fin de enfrentar los retos que plantea la modernizacion, el sector cuenta ya con una nueva Ley Minera y un nuevo reglamento. El objetivo primordial de la ley, explico, es promover la actividad minera mediante el fomento de la inversion, con el fin de crear mas empleos y estimular el desarrollo regional. En materia electrica, anadio Lozoya Thalmann, la satisfaccion de la demanda interna constituye una prioridad gubernamental. Bajo la presente administracion, mas de 14 millones de mexicanos tienen ahora acceso a la energia electrica y mas de 10 mil poblaciones rurales, asi como cinco mil colonias urbanas, se han incorporado recientemente al servicio. Recordo que en diciembre de 1992 se reformo la Ley del Servicio Publico de Energia Electrica con el proposito de ampliar las posibilidades de los particulares en la generacion de electricidad. En tal virtud, los inversionistas privados, previo permiso que otorgue la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal, podran participar en la generacion de electricidad, a traves de los esquemas de produccion, cogeneracion y autoabastecimiento. Por otra parte, el titular de la SE MIP se refirio al sector petrolero. En este punto, despues de ennumerar los cambios en la reorganizacion de Pemex y haberse dividido en cuatro organismos subsidiarios y autonomos, hizo hincapie en los principios constitucionales que confieren a Mexico el dominio sobre los hidrocarburos como un recurso estrategico que fortalece nuestra posicion como pais soberano. Por ultimo, el funcionario senalo que Estados Unidos y Mexico han recorrido juntos un largo camino y las dos naciones se dirigen hacia el siglo XXI con un nuevo espiritu de cooperacion y amistad orrido juntos un largo camino y las dos naciones s .