Guia: r06urge Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-19 Cintillo: Habra saldo positivo en empleos y crecimiento en la region Cabeza: Urge Fortune al gobierno de EU a ratificar el TLC Sumario: Los modelos serios de economistas concluyen que el Tratado levantara las economias de los tres paises NUEVA YORK, 6 de abril (Notimex).-La revista estadounidense Fortune adelanto hoy que el Tratado de Libre Comercio tendra saldo positivo en cuanto a empleo y crecimiento economico para Estados Unidos y urgio al gobierno norteamericano a ratificarlo. Segun el bisemanario, el resultado del Tratado negociado entre Canada, Estados Unidos y Mexico, "aunque muchos trabajadores no se daran cuenta de que deberan agradecer al Tratado por ello, seran mas empleos -y mejores salarios- para los estadounidenses". En la edicion que saldra a la venta el viernes proximo, Fortune presento un amplio analisis sobre los beneficios que el tratado comercial habra de traer a EU, en especial a la industria automotriz, textil, del vestido y telecomunicaciones. "Virtualmente todos los esfuerzos serios de economistas por hacer modelos de los efectos del Tratado han concluido que un comercio mas libre entre los tres paises levantara a sus economias", indico. Segun Fortune para Estados Unidos el tratado comercial "significara agregarle al Producto Interno Bruto cerca de 30 mil millones de dolares por ano", un 0.6 por ciento, cuando este completamente establecido. La publicacion nego que los diferentes niveles de salarios vayan a provocar una fuga masiva de empleos de Estados Unidos hacia Mexico. Lejos de eso, el acuerdo generara al final de cuentas un superavit de puestos de trabajo y segun datos del Departamento de Comercio, Estados Unidos ganaria casi 60 mil nuevos empleos antes de fin de siglo. Aparte, los empleos obtenidos, que se enfocaran a producir bienes de exportacion hacia Mexico, estaran mejor pagados que los ahora existentes, agrego. Entre los beneficios, la revista senalo que estudios de las tres mayores automotrices estadounidenses -General Motors, Ford y Chrysler- predicen que las exportaciones norteamericanas de autos hacia Mexico podrian elevarse de mil 32 unidades, a 60 mil solo en el primer ano. En el sector textil los costos de mano de obra para la industria estadounidense dejaron de ser clave en la produccion y ahora dependen mas de comunicaciones y sistemas computarizados que agilecen el proceso entre los hilados y la venta al consumidor, anadio. Tambien indico que el desmantelamiento de las barreras mexicanas a textiles importados y el crecimiento de la demanda habran de crear un auge para las empresas estadounidenses y, por tanto, para sus empleados. En telecomunicaciones, donde Estados Unidos posee la mejor tecnologia y produccion mundial aun sin el Tratado, Mexico es ya, con el 12 por ciento de las exportaciones, el segundo mayor mercado externo de esa industria despues de Canada. "Esto es solo el comienzo", anadio para explicar que la empresa Telefonos de Mexico -de la que el 10 por ciento es propiedad de Southwestern Bell- planea gastar unos ocho mil millones de dolares de aqui a 1995 expandiendo y modernizando sus redes. Fortune comento que por ello el representante comercial estadounidense Mickey Kantor "no deberia permitir" que las conversaciones para los acuerdos suplementarios "descarrilen" el tratado comercial. "Al echar el cerrojo sobre las reformas que Mexico ya ha emprendido, el TLC es el mejor seguro para Estados Unidos de que su gran vecino del Sur continuara desarrollandose como una nacion prospera y estable", anadio la revista ados Unidos de que su gran vecino del Sur continuara desarrollandose como una nacion prospera y e .