Guia: R06accio 06 Rocio Esquivel Seccion: -Economia pag. Cabeza: MERCADO ACCIONARIO ­ Alza sorpresiva en el mercado accionario, el IPC nuevamente por encima del cierre anual. En la segunda jornada de tres por los feriados de la Semana Santa, la Bolsa Mexicana de Valores registro un fuerte ascenso poco comun en estas fechas de escasa actividad en los mercados bursatiles. El principal indicador del mercado accionario mexicano subio hasta los 21.24 puntos, un incremento del 1.22 por ciento y se establecio sobre la banda de las mil 765.61 unidades. Con esta subida el Indice de Precios y Cotizaciones se establecio nuevamente por arriba de su cierre anual anterior. En una jornada contrastante, la bolsa inicio en retroceso y registrando bajos niveles en sus indicadores de operatividad, pero hacia las ultimas horas de negociaciones salieron fuertes compras que posibilitaron la recuperacion del mercado que habia logrado un maximo hasta los mil 767.08 puntos, por lo que el fuerte incremento permitio la toma de utilidades. Por su parte, el volumen accionario y el importe negociados, tambien se recuperaron al triplicarse respecto a la jornada anterior, pues registraron los 67.70 millones de acciones y 338.17 millones de nuevos pesos, respectivamente. Las acciones de INTENAL en su serie BCP superaron a las correspondientes a TELMEX serie ­L, al participar del 39 por ciento del volumen accionario y registraron un incremento en su precio del 1.39 por ciento, por su parte, estas acciones de la telefonica participaron del 16 por ciento y su precio registro un incremento en 0.3 en por ciento. Los mayores incrementos fueron para SEGCOM en su serie ­A con el 14.42 por ciento, SEARS serie B1 con el 5.22 por ciento y GVIDEO serie B con el 5.04 por ciento, en tanto que los mayores retrocesos fueron para CREMI serie BCP con el 12.44 por ciento, BANORO serie BCP con el 5.20 por ciento y TEXEL nominativa ­ con el 5.08 por ciento. Se efectuaron mil 378 contratos en los que se negociaron 94 emisoras, de las cuales 63 subieron 16 bajaron y las restantes 15 permanecieron sin cambios, respecto a sus cotizaciones anteriores , de las cuales 63 subieron 16 .