guia: tDOS seccion: deportes 1-4a. cintillo: Consumo de cocaina cabeza: Ratifican doping del argentino C. Caniggia credito: Ansa ROMA, 6 de abril (ANSA).-El astro del club Roma de Italia y del seleccionado de futbol de Argentina, Claudio Caniggia, fue acusado hoy oficialmente de doping con cocaina y podria ser castigado con una suspension de hasta dos anos, que podria marginarlo inclusive del Mundial de Estados Unidos 94. La sancion definitiva que adoptara la Federacion Italiana de Futbol (FIGC) contra Caniggia recien podria conocerse en los primeros dias de mayo, aunque existe el antecedente de los quince meses de suspension aplicados a Diego Maradona, hace exactamente dos anos. Los reglamentos preven sanciones de seis meses a dos anos, pero si se considera que la cocaina consumida por Caniggia fue para consumo personal y no para mejorar su rendimiento deportivo, la suspension podria ser apenas superior al ano, estimaron hoy especialistas locales. La sancion, de todas formas, implicara un seguro golpe para el seleccionado argentino que este ano debe jugar la Copa America de Ecuador y las eliminatorias del Mundial 94, instancias que, se descarta, no podran contar con Caniggia, de 25 anos de edad, casado y con tres hijos. El abogado del club Roma, Carlo Taormina, presente en la contraprueba efectuada hoy en Roma, afirmo que en la muestra de orina de Caniggia se detecto la sustancia "benzoli eogonina, un metabolito de la cocaina" y que fue consumida "algunos dias antes del partido" Roma-Napoli del 21 de marzo pasado. "Esto es importante, porque se descarta que el jugador haya hecho uso de la droga para mejorar su rendimiento deportivo, lo que implica consecuencias favorables para la Roma. Respecto de Caniggia, examinaremos los detalles particulares de su comportamiento para establecer los pasos a seguir", anadio Taormina. Caniggia, que fue adquirido por la Roma en junio pasado a cambio de 10,5 millones de dolares, tenia previsto viajar hoy mismo a Buenos Aires o a Miami, pero su club lo obligaria a permanecer en Italia, segun dijeron fuentes de la entidad, una de las mas populares del futbol italiano. La contraprueba, cuyo analisis se demoro por espacio de cinco horas, fue efectuada por el laboratorio antidoping del Instituto de Medicina del Deporte de Roma por un equipo de cuatro quimicos dirigido por el doctor Felice Rosati, con la asistencia de dos tecnicos, uno del club y otro del jugador. Pocos minutos despues de confirmado el resultado positivo, la FIGC difundio un comunicado oficial informando que el presidente del organismo, Antonio Matarrese, transmitio la noticia a la fiscalia federal, un paso obligatorio, pues el consumo de cocaina esta penado por la justicia italiana. La informacion fue recibida en Buenos Aires con dolor por el ambiente del futbol argentino, que se encuentra envuelto en una polemica por el presunto uso creciente de cocaina entre los futbolistas de ese pais, pero tambien con sospechas, a partir de las nuevas protestas de Maradona, quien volvio a denunciar una "venganza" del futbol italiano, eliminado por los albicelestes en el Mundial 90. Maradona fue suspendido por quince meses en abril de 1991, mientras que el zaguero del club Brescia y de la seleccion italiana Sub-21, Edoardo Bortolotti, el segundo caso de cocaina, fue suspendido en mayo del 91 por quince meses, pero rebajados a doce porque el jugador admitio su responsabilidad, mientras que en 1990 la guardavalla del seleccionado femenino "azzurro" de futbol, Eva Russo, fue suspendida por seis meses, tambien por doping con cocaina. A su vez, los jugadores Andrea Carnevale y Angelo Peruzzi, del club Roma, fueron suspendidos por un ano en octubre de 1990 por consumir sustancias con anfetamina le y Angelo Peruzzi, del club Roma, fueron suspendidos por un ano en octubre de .