guia: COMENTA seccion: deportes 2-4a. cabeza: Fernando Marcos Comenta credito: Fernando Marcos Sigue de amor la llama: ­mas cambios en el proyecto de seleccion! Se dice ahora que tales cambios obedecen a lesiones. Y eso es cierto, ¨pero no son sospechosas tantas lesiones en el equipo? Cualquiera con experiencia amplia en el manejo de equipos de futbol, o de contactos permanentes con ellos, sabe que las lesiones obedecen a causas. Por ejemplo, aumentan sensiblemente cuando el equipo en cuestion se mete en una larga mala racha. Dan la impresion de que todos quieren abandonar el barco. Tambien aumentan las lesiones, cuando el mando exige demasiado, trata mal a sus jugadores o siembra la desconfianza en cuanto a las alineaciones. Y, por supuesto, hay una tercera gran causa de lesiones que llega cuando se plantean mal los partidos y se envia a los muchachos a chocar, como si fueran toros de lidia, contra rivales de probada malignidad deportiva. Por supuesto, ninguna de estas tres razones causa la lesion, pero si funda las bases para que las tales lesiones se produzcan... o se finjan. Algo debe explicar el hecho de que contra El Salvador hayamos salido con un alto porcentaje de lesionados, en tanto, que ellos salieron mas limpios de golpes que antes de jugar su partido. Resulto evidente que el equipo fue enviado a pelear en el terreno que mas le convenia a los furiosos salvadorenos. Ahi queda, a poco que se analice, muy bien probada la ineficiencia tactica de nuestro entrenador, el hombre que ha puesto de moda, en el cerebro de jovenes periodistas inexpertos, esa version de los "plurifuncionales". Es decir, se ha hecho creer que es bueno que un jugador sea preparado para jugar varios puestos en lugar de especializarlo en uno solo. Especialistas en un solo puesto tenemos grandes figuras en la historia del futbol, tanto nacional como internacional. Horacio Casarin o Borja, por ejemplo, que solo sabian jugar de centros delanteros pero que jugaban su puesto como nadie, o muy pocos, lo han llegado a desempenar. Y podriamos hablar de Di Stefano, de Pele, de Garrincha, de Gerson, de Beckenbauer y cien mas que solo jugaban una posicion, pero muy bien jugada. En cambio, ¨que ejemplos tenemos de algun todologo o plurifuncional como ahora se dice? Por supuesto, todo jugador de calidad se especializa en un puesto, lo que no quiere decir que en ciertas emergencias no pueda jugar otro distinto, si bien con menor calidad que su puesto habitual. Y por andar don Miguel Mejia Baron pensando en hacer plurivalores del futbol mexicano se le olvido lo principal y no hizo el equipo nacional que todos le pediamos insistentemente. No se, pero algo puede explicar una serie de coincidencias en materia de entrenadores de los pumas: todos los tecnicos egresados de esa institucion modelo, de nacionalidad extranjera, han triunfado. Tales, por ejemplo, Bora Milutinovic, durante anos y ahora Tuca Ferreti. En cambio, los tecnicos nacionales surgidos de ese club han tronado como chinampinas invariablemente: primero fue Sanabria, companero de juego de Miguel, quien solo enfrento fracaso cuando fue tecnico... fuera del equipo Puma. Otro triunfador entre los Pumas fue sin duda Mario Velarde. Pero cuando salio del seno de esa institucion noble de beneficio nacional en el futbol y otras actividades, solo encontro el fracaso, reiteradamente probado. Una de las ultimas promociones de los Pumas ha sido Mejia Baron. Triunfo con el equipo o, dicho de otro modo, tambien el equipo lo hizo triunfar. Pero en cuanto le falto ese elemento tuvo una pesima temporada con Monterrey; parecia que este ano triunfaria hasta que su ayudante, el actual sustituto ha probado que no era asi y, para terminar, ha dado palos de ciego con la seleccion. Es tan bajo el nivel tecnico de Mejia Baron que recuerdo aquella frase que oi en el boxeo, cuando apaleaban a un pobre pugilista: "Fulano, tu ya ni noqueando ganas" on que recuerdo aquella .