GUIA: TLA SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 1-8 CABEZA: Los limitados caminos del PRD CREDITO: Renward Garcia Medrano Sostiene un senor Pedro Uriostegui que en Guerrero "solo hay dos caminos, que son: entrarle o rajarse". Le advierte al ex candidato de su partido, el PRD, Felix Salgado Macedonio, que "si se raja lo colgamos en la plaza de Chilpancingo" y convoca a los perredistas a "entrarle en serio", persuadido de que "tenemos [g™uevos/, ¨o no?" Conciliador, el senor Felix Salgado Macedonio solo se ha autoproclamado "gobernador politico y moral" y, en esa calidad, paralizo el domingo por tres horas el flujo de vehiculos en 16 puntos de las carreteras que cruzan la entidad. Anuncio que seguira' colocando "retenes informativos" durante toda la Semana Santa y bloqueo las oficinas de recaudacion fiscal. Sensato, el presidente interino del PRD, Roberto Robles Garnica, concurre a organizar la "resistencia civil" y, en vez de la marcha de 15 dias que se habia previsto hacia la ciudad de Mexico, promueve una caravana de vehiculos que llegara al Zocalo capitalino la manana del lunes 19 de abril para luego celebrar por la tarde un mitin frente a la Secretaria de Gobernacion. Valiente, la dirigencia estatal del PRD se traslado en pleno a Teloloapan para tratar de convencer al senor Uriostegui de que no rebase "la propia linea del partido", no obstante que este califica a los dirigentes nacionales y estatales de "negligentes y cobardes" y acusa al ingeniero Cuauhtemoc Cardenas de que "no se ha dado a nuestro estado el mismo apoyo que tuvo Michoacan" (¨a que se refiere, senor Uriostegui?), y de haberlo abandonado, quiza porque, precavido, el senor Cardenas se quedo en Iguala en la madrugada del 30 de marzo, cuando todo parecia indicar que llegaria hasta Teloloapan a hacer valer su autoridad para que Uriostegui liberara a los rehenes de su propio partido: el dirigente nacional, senador Roberto Robles Garnica; el diputado Jesus Ortega y el ex candidato Felix Salgado. Seguro de si mismo, satisfecho en su notoria megalomania, dueno de las primeras planas de todos los periodicos del pais y acaso con fotografia y su nombre impreso en algun periodico extranjero, Uriostegui es dueno ahora de su "constancia de no antecedentes criminalisticos" expedida por la Procuraduria General de Justicia del Estado de Guerrero. Persuadido de que el secuestro es un eficaz instrumento de negociacion, Uriostegui recorre el estado en busca de gente que "quiera entrarle en serio" con "medidas radicales" contra el gobernador Ruben Figueroa. Contra lo que diria el sentido comun, ni la cupula del PRD ni los formadores de opinion que le son proclives han reprobado esta forma primitiva, delictuosa, de hacer politica. Se muestran inquietos por la perdida de control sobre uno de sus cuadros politicos estatales, pero no parecen preocupados por que ese partido tenga entre sus filas y promueva para cargos de eleccion popular a sujetos como el senor Uriostegui, quien llego al cargo de presidente del concejo municipal de Teloloapan con el apoyo perredista. Se puede argumentar, claro -y asi se ha hecho-, que ningun partido politico puede garantizar el respeto de todos sus candidatos a la ley, aunque semejante afirmacion es controvertible. Pero aqui no se trata de la moralidad o la civilidad de un individuo o grupos de individuos, sino de una disyuntiva grave para todo el pais y no nada mas para el estado de Guerrero: sometemos los procesos electorales a la ley o cambiamos a nuestros gobernantes con "medidas radicales" y con "g™uevos", mas o menos como le hacen en Haiti. Vivimos en un Estado de derecho y ningun senor Uriostegui, con o sin "constancia de no antecedentes criminalisticos", debiera actuar impunemente al margen de la ley y en contra de un minimo de civilizacion, sencillamente porque si ese fenomeno se extiende colocaria al pais al borde de la violencia, y no todos los mexicanos tenemos la vision de la vida, los valores y el concepto de la politica que posee el alcalde de Teloloapan. Y tenemos derecho a exigir que los partidos politicos, en este caso el PRD, desautoricen expresa y publicamente todo delito que se cometa a su nombre en el curso de los procesos electorales. El caso patologico del senor Uriostegui ilustra, ademas, la distorsion conceptual que se da cuando a nombre del dialogo y la concertacion se violenta el derecho. Los delitos cometidos por ese individuo -secuestro, posesion de armas prohibidas, ataque a las vias generales de comunicacion- y sus publicas amenazas contra la paz en el estado de Guerrero no son objeto de una negociacion licita, sino de aplicacion de la ley. La sociedad mexicana, usted y yo, nuestras familias, no podemos estar expuestos a que, de pronto, surjan por alli uno o varios senores Uriostegui dispuestos a "entrarle en serio", cuando lo que queremos es construir un pais prospero, justo y pacifico, y una sociedad mas democratica para nuestros hijos. (Notimex) o que queremos es construir u .