Parra y Escalante en Poesia de fin de siglo Sin limites: anhelos, inquietudes y reproches plasmados en el verso la poesia es una mujer violeta/ que va por una banqueta de concreto/ y le compra al senor de los globos/ que esta dandole mani al elefante/ que encuentra bajo un arbol/ afuera de una cantina/ con una puerta que se abre/ y adentro hay un hombre Gerardo Escalante Para los poetas no existen limites. En sus obras plasman, con toda libertad, lo mas profundo de su ser, sus deseos, inquietudes, anhelos y quizas hasta reproches.El poeta no trabaja bajo esquemas, simplemente deja escrito sobre papel lo que pretende expresar, aunque en ocasiones tenga que utilizar palabras "gruesas" o groserias. Quizas los temas y las formas de escribir o hacer poesia han cambiado, lo cierto es que las experiencias de la vida si van modificando el contenido de los poemas. Bajo este preambulo se presenta la poesia de Raul Parra y Gerardo Escalante, como parte del ciclo Poesia de fin de siglo. La sala Lumière de la Casa del Lago fue el escenario en donde se escucho la obra del poeta Raul Parra, quien imparte talleres de poesia literaria en este mismo centro; sus textos han aparecido, entre otras publicaciones, en la revista Punto de Partida, y ha recibido premios en concursos de cuentos. En su poema Soliloquio se halla un profundo reproche a las mujeres y a la vida en su conjunto; en resumen, es la expresion mas profunda de un sentimiento, o quizas resentimiento. Soliloquio Estoy harto/harto de necesitarlas/ de contar a cada una de ustedes mis huesos uno a uno/ estoy harto de escribir y de escribir el amor/ mi amor/ de que me despedacen y se traguen mi vida por telefono/ estoy harto de ser un fantasma.../ de que me digan te quiero... Reclamo mistico Mira que ya me muero pues sufro mucho/ mira que ya me abruman penas muy/ ondas Miguel Matamoros. Dios en donde esta la mujer decente y cachonda/ la ultima valquiria hogarena que yo busco/ en que Vip's podre encontrarla/ ya tengo ulcerados el estomago y el bolsillo por esta ingrata travesia/ soy un marino extraviado en un archipielago de plastico naranja que reposa sobre mares turbios y calientes/ / Dime Dios, detras de que taza de cafe se oculta.../Dame la respuesta Dios, mandame una senal, o quiza acaso, ¿acaso se ha mudado al Sanborns? Dios, Dios, ¿por que me has abandonado? En tanto Gerardo Escalante maneja en su poesia los "contravalores" y quizas expresa un rechazo a todo lo que le rodea. Es originario de la ciudad de Mexico, ha publicado en la revista Blanco Movil y en el periodico Unomasuno; ha recibido menciones honorificas y actualmente es colaborador de El Nacional. Estabamos en el campo/ y distincion hubiera sido la palabra correcta/ para dejar en el cerrojo de hiedra/ una llave de luz que tampoco se oxide/ ya no recuerdo la ultima palabra que dije/ para venir el sueno y saber la hora de su comienzo... ___________________ .