\SEPT9\ Certamen Culinario del Frijol Convocatoria El Jardin Bot nico del Instituto de Biologia de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, convoca al Certamen Culinario del Frijol que se realizar el dia 23 de septiembre del presente ano de 10:30 a 15 horas en el Jardin Bot nico Exterior. Dicho certamen se regir por las siguientes Bases: 1. Podr n participar en el certamen todas aquellas personas que asi lo deseen. 2. Los interesados deber n registrar su(s) receta(s) en el Area de Difusion y Educacion del Jardin Bot nico ubicado en el Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Delegacion Coyoac n, C.P. 04510. El registro de recetas deber hacerse en el periodo comprendido del 6 al 17 de septiembre de 1993, de 9 a 15 horas. 3. Podr n participar con una o varias preparaciones contempladas dentro de las siguientes categorias: Botanas, ensaladas, sopas (secas, caldosas, cremas), guisos, postres, bebidas y panes. 4. Queda entendido que los participantes son responsables de la preparacion y presentacion de las recetas el dia 23 de septiembre a las 10:30 horas en el Area de Difusion y Educacion, donde se llevar a cabo la evaluacion por el jurado calificador. 5. El c lculo de las cantidades de los ingredientes deber ser adecuado para preparar 6 raciones. 6. Cada receta deber ser presentada, mencionando los ingredientes para 6 personas en medidas caseras (tazas, cucharas soperas y cafeteras) y el modo de prepa- racion.<%0> Siguiendo el siguiente ejemplo: Pasta de frijoles y mole Autor: Elia Herrera Direccion: Jardin Bot nico UNAM. Telefono: 622-90-47 Ingredientes: 1/2 kilo de frijol negro 4 dientes de ajo 1/2 cebolla chica 3 cucharadas de consome de pollo 4 cucharadas de aceite 250 gramos de pasta de mole 1 taza de agua pimienta al gusto Modo de preparacion: Se cuece el frijol junto con el ajo, la cebolla y dos cucharadas de consome, despues se muele muy bien. En el aceite caliente se frie el mole disuelto en el agua, se agregan los frijoles sazon ndose con el resto del consome y la pimienta. Se deja hasta que espese. Se sirven solos o sobre tostadas, adorn ndose con lechuga picada y queso rallado. El jurado tomar en cuenta para evaluar las recetas las siguientes caracteristicas: - Valor nutritivo. Se considera valorando al conjunto de los ingredientes. - Sabor agradable al gusto. - Presentacion: deber ser agradable a los sentidos, que invite a probar con tan solo verla. - Creatividad. - Accesibilidad del costo. Nota: 1) Se recomienda no utilizar grandes cantidades de alimentos industrializados los cuales incrementan el costo. 2) Los platillos calientes deber n estar contenidos en recipientes refractarios para poder ser calentados en horno de microondas. El certamen ser complementado con conferencias impartidas por especialistas mientras el jurado califica los platillos. NO SE RECIBIRAN RECETAS PRESENTADAS FUERA DEL PLAZO INDICADO Conferencias 11 a 12 horas Diversidad del frijol en Mexico Dr. Alfonso Delgado Salinas Instituto de Biologia de la UNAM. 12 a 13:30 horas Secretos culinarios del frijol Biologa Elia Herrera Jardin Bot nico del IB-UNAM. Receso 13:30 a 14 horas Premiacion 14 a 15 horas Degustacion de los platillos participantes. Mayores informes: Area de Difusion y Educacion del Jardin Bot nico, telefono 622-90-47 y 49. Fax: 622-90-46. 09/14/9309/08/93 .