\SEPT9\ Gira internacional, numero 17, del Coro Academico de la UNAM Actuaron en la Republica Checa, Polonia y, por primera vez, en Estonia, informaron Gabriel Saldivar y Guadalupe Campos El Coro Academico de la UNAM, que dirigen los maestros Gabriel Saldivar y Lupita Campos, realizo del 8 de julio al 17 de agosto pasado su gira internacional numero 17. Esta ocasion estuvieron en Europa del Este: en la Republica Checa, Polonia y, por primera vez, en Estonia. "Participamos en la Semana Internacional del Canto en la ciudad de Tabor, como a 80 kilometros al sur de Praga", explico en entrevista el maestro Gabriel Saldivar, director del coro. Dicho festival, preciso, depende de Europa Cantat, instancia que se encarga de su organizacion cada tres anos. Los chicos, dijo, asisten a estos festivales a fin de conocer cantantes, directores y musica nueva. Durante las mananas se trabaja en talleres de actividad coral y se preparan los conciertos que se presentan al final (generalmente son con orquesta), y por las tardes estos se llevan a cabo. Esta ocasion hubo tres talleres b sicos: uno con un Magnificat de Zelenka -compositor checo contempor neo de Juan Sebasti n Bach-, que fue en el cual participo el Coro Academico de la UNAM, otro con una obra de Verdi (un Te Deum), y uno m s sobre espirituales negros. Algo muy grato para nosotros fue que aceptaron la propuesta de realizar un seminario sobre musica latinoamericana, lo cual en lo personal, dijo, "veia muy dificil porque conocemos a los europeos; son muy a su musica, muy a su actividad". No obstante lo hicimos y tuvo un exito tremendo. Que en un festival europeo haya musica latinoamericana, senalo, es muy importante porque significa apertura. "Si la proxima vez lo hace un chileno o un venezolano no importa. Ya se abrio la puerta, y eso si es un logro de Mexico". El primer dia, comento el maestro Saldivar, tuvimos un publico de 500 personas, aproximadamente; el segundo y ultimo bajo como a 300; las personas faltantes estaban en protesta generalizada en el secretariado del festival porque les habian programado conciertos a la misma hora del seminario, que segun senalaban "era lo m s interesante". En el seminario, aclaro, se dio una explicacion general, una especie de geografia musical de Latinoamerica y pusimos ejemplos de diferentes ritmos como sambas argentinas, chacareras, malambos, guainos, carnavalitos, entre otros. Fue un exito. Otra experiencia que en 29 anos de existencia del coro nunca habia ocurrido, asevero Saldivar con orgullo, fue entusiasmar al publico hasta el punto que todos se pusieron a bailar. Informo que despues de este festival "estuvimos en otra ciudad al norte de Praga llamada Novy Bor (cuna del cristal de Bohemia). Alli participamos en un concurso y obtuvimos el premio del jurado -un diploma- a la mejor interpretacion folclorica". Intervenimos en el, afirmo, "a pesar de que no soy partidario, y hace 30 anos que lucho en contra de los concursos corales". Esta vez acepte porque de no hacerlo quedaba como un necio, pero lo que sucede es que siento que el concurso aleja y el festival acerca; me desagradan porque tan solo se canta en funcion a un jurado, no para todo un publico. Prefiero la espontaneidad de los festivales". Refirio: de alli viajamos a tres ciudades de Estonia (Virijandi, Tartu y, la capital, Tallin), donde tambien tuvo una gran aceptacion nuestra musica, al igual que en las ciudades polacas de Szcezein, Todz y Varsovia, a donde posteriormente estuvimos. Para los chicos, prosiguio el maestro Saldivar, este tipo de experiencias son vitales, sobre todo en la edad en que se encuentran -en promedio deben tener 22 anos-, pues son gente muy joven y entusiasta. Tenemos chicos de licenciatura, algunos de maestria y uno que est haciendo su doctorado, quienes no ganan dinero, simplemente vienen al coro para participar en una actividad complementaria a su quehacer academico. Todo esto es muy estimulante para la maestra Lupita Campos (esposa del maestro Saldivar) y para mi, afirmo, como fundadores y directores del coro. Poder brindarles a los jovenes la oportunidad de conocer ciudades, otra gente, que los reciban autoridades, en fin, "no en balde hemos estado en m s de 47 paises". Comento tambien que regresaron muy contentos porque el coro en general es muy disciplinado, puntual y f cil de promover, adem s de que se cuidaron todos los detalles al m ximo y no fallo nada; adem s, "en la medida que se cuide la parte administrativa de estas promociones resulta mejor". Respecto a sus proximas presentaciones, el maestro Saldivar senalo que en septiembre tienen programados algunos conciertos en el Distrito Federal, concretamente en la Universidad del Valle de Mexico, plantel Lomas Verdes, y en la UNAM, en el Anfiteatro Simon Bolivar, el 25 de septiembre y el 1o. de octubre. Asimismo, informo que tienen propuesta para asistir el ano proximo a un festival de coros en paises escandinavos (la invitacion viene de Suecia, pero habr actividades en Noruega y Finlandia); para 1995 existe la posibilidad de ir a Israel y en 1996 de regresar nuevamente a la Republica Checa. Pia Herrera Vazquez .