Concluyo la edicion XXXIII del Torneo Puma de Karatedo Participaron 37 asociaciones dedicadas a la ensenanza y practica de esta disciplina, y se rindio homenaje postumo al maestro Manzo Iwata Con un total de 500 participantes y 37 organizaciones dedicadas a la ensenanza y practica del Karatedo, el pasado 29 de agosto concluyo la edicion XXXIII del Torneo Puma de la especilidad, realizada en el Fronton Cerrado de Ciudad Universitaria. Este evento sirvio como marco para rendir homenaje postumo al maestro Manzo Iwata, fallecido en mayo pasado y quien fuera presidente de la Federacion Mundial de Karatedo Shito Ryu y distinguido profesor de la UNAM, organizado por la Asociacion Universitaria de esta disciplina, que encabeza el profesor Guillermo Hoffner Long. En el acto inaugural se organizo una exhibicion de las siete disciplinas de artes marciales que se practican en la UNAM: el Tae Kwon Do, de origen coreano, que utiliza las piernas como recurso de defensa y ataque; el Judo, practica japonesa que aprovecha la fuerza del adversario para vencerlo; mientras que el Aikido busca evitar la violencia, por lo que es unicamente defensiva. El Iaido, disciplina que sirve de culto a la katana; el Nipon Kempo, llegado a Mexico en 1971, es una mezcla de Judo, Aikido, Karatedo y Boxeo; el Kendo emplea la espada de bambu con ataques a la cabeza y a los costados. Durante el torneo, se desarrollaron las pruebas de kata y kumite, en categorias infantil, juvenil y adulto, donde destacaron las siguientes organizaciones: en la especialidad de kumite infantil, la UNAM, por conducto de sus representativos de Prepa 4 y Pumitas, logro dos triunfos por uno de las organizaciones Funakoshi, Sabu Kan y los clubes Ciudad Aztecas, Valle de Mexico y Kyo Kai. En kata infantil, Pumitas, los CCH Naucalpan y Sur lograron tres triunfos, por dos del Kyo Kai y uno del IPN, Shudo Kan y Shoto Kan. En la categoria juvenil, dentro de la especialidad de kumite, los clubes Kyo Kai y Toro Kai se agenciaron dos triunfos cada uno y con uno destacaron Ishiro Kai, Prepa 9, Shoto Kan, Shito Ryu y Gayu Kensha. Finalmente en la especialidad de kata para adultos, los triunfos se repartieron entre Prepa 9, Kyo Kai y Goyu Kensha, mientras que en la especialidad de kumite o combate, el triunfo por equipos correspondio al representativo del Budo UNAM, integrado por Aquiles Lopez, Moises Molina, Gabriel Bernal, Fernando Esparza y Julio Cesar Baquera, quienes se hicieron acreedores a la Copa Maestro Manzo Iwata. Mario Lopez ____________ .