Coloquio de Investigacion en Universum Hipertension y diabetes, males asociados con el estres cronico Estos padecimientos ocupan el segundo lugar en el pais por ser degenerativos y porque estan ligados a situaciones de ansiedad: Mario Rojas Rusell De acuerdo con observaciones realizadas en el ser humano, en situaciones eventuales de angustia, depresion, enojo, ansiedad o emocion, el ser humano puede presentar estres agudo, aunque es mas intenso el cronico y aun mas el social. Cuando el estres se convierte en un proceso cronico tiene dos caminos especificos: uno, deteriorar la salud afectando un organo en particular y alterando la respuesta inmunologica; y dos, puede conformar un trastorno psicosomatico que lleva al individuo a un estado de enfermedad o hasta de invalidez. Asi lo manifesto el doctor Jorge Julian Palacios, jefe del Laboratorio de Plasticidad Cerebral de la Facultad de Psicologia (FP) de la UNAM, en su conferencia El estres en la salud y en la enfermedad, al dar inicio el Coloquio de Investigacion del Museo de las Ciencias Universum. En el acto, el doctor Palacios senalo que el estres ha sido definido como la respuesta del hombre a cualquier demanda o desafio, real o imaginario, a que se enfrenta; asimismo menciono que la psicologia de la salud ha sido uno de los campos profesionales de la psicologia que mas ha trabajado en el modelo salud-enfermedad y su estrecha relacion con el comportamiento. En este sentido, el investigador senalo que la integracion emocional o afectiva, es decir "que tanto me enojo, que tanto me irrito, que tanto me emociono ante un evento estresor", tiene una estrecha relacion con los factores biologicos, los efectos de la personalidad, la historia del aprendizaje, asi como con los recursos propios del individuo. Dichos factores, conforman en si mismos la integracion cognoscitiva y afectiva que va a suceder en estos procesos estresantes. El profesor Palacios subrayo que despues de esta integracion emocional vienen los mecanismos neurologicos, que son los disparadores de la respuesta afectiva sobre la respuesta psicofisiologica; por ejemplo, la sudoracion, la baja temperatura en las manos o el dolor de cabeza ante ciertas tensiones especificas, son caracteristicas que algunas personas sufren como sintomas de angustia o ansiedady, por ende, como indicadores de estres.Por otra parte, si el proceso estresante se vuelve cronico, la respuesta llega directamente hacia un organo especifico, como en los sistemas cardiovascular o gastrointestinal y, sobre todo, en el neuromuscular, que es uno de los mas importantes. Al respecto, Jorge Palacios explico que los dolores musculares son muy caracteristicos de la respuesta de estres. Cerca del 40 por ciento de las incapacidades laborales en el mundo se deben a dolores de la espalda baja -las famosas lumbalgias-, y en la mayoria de este tipo de transtornos no se encuentran datos organicos como causas de dolor; son fundamentalmente, psicogenos. Por ultimo, el doctor Palacios senalo que dentro de la interpretacion cognoscitiva se han encontrado dos tipos de tratamiento exitosos para el estres: la psicoterapia, y la farmacoterapia. Sin embargo, la psicoterapia resulta mucho mas efectiva, ya que permite la interaccion con otra persona al hablar de esos estresores y compartir sus problemas cognoscitivos, conviertiendose asi en una estilo de vida. Por su parte, el doctor Mario Rojas Rusell, profesor de psicologia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, subrayo que el estres coexiste, convive con otro tipo de variables y, en un momento dado, juega un papel preponderante en el desarrollo de un transtorno de la salud; sin embargo, no es una causa unica de enfermedad. El profesor Rojas Rusell preciso que dos problemas de salud, considerados enfermedades psicosomaticas como resultado del estres, son el dolor de cabeza cronico o psicogeno, y la hipertension arterial. A primera vista, dijo, "pareciera que el estres no tiene nada que ver en estos dos padecimientos; sin embargo, la hipertension, junto con la diabetes mellitus, ocupan el segundo lugar en la prevalencia de enfermedades cronicas degenerativas en el pais, y estan asociadas a situaciones estresantes". Agrego que la hipertension arterial esta asociada a la edad, la raza, la obesidad, el sedentarismo, los habitos dieteticos, el tabaquismo y principalmente al estres. Los ultimos cuatro aspectos son factores de comportamiento. Concluyo que el estres causa dolor de cabeza, y el dolor de cabeza puede convertirse en fuente de estres."De la manera como el individuo enfrente el dolor de cabeza, y si el enfrentamiento tiende a ser inadecuado, la probabilidad de que otro dolor se presente se incrementa". ___________________ .