\SEP9\ Intercambiar productos originarios de la region, una condicion del TLC En materia de importacion y exportacion, Mexico, EU y Canad deben apegarse a las reglas de origen Las reglas de origen, plasmadas en el capitulo cuatro del texto del Tratado de Libre Comercio (TLC), senalan los requisitos indispensables que deben cumplir los productos al ingresar al mercado. Su establecimiento pretende plantear una condicion para que los productos que entren al intercambio comercial sean elaborados por cualquiera de las tres partes: Mexico, Estados Unidos o Canad , o bien por cooperacion mutua. Asi lo senalo Graciela Gonz lez Valencia, maestra de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, al dictar la conferencia El Tratado de Libre Comercio y las reglas de origen, en el Instituto de Investigaciones Juridicas (IIJ), de esta Casa de Estudio. Agrego que estas reglas tambien establecen que los tres paises pueden participar con productos minerales, vegetales o del mar; esto es, aquellos elaborados en su totalidad con insumos originarios de America del Norte. La maestra Gonz lez Valencia explico que la aplicacion de las reglas de origen debe cumplir con las siguientes consideraciones generales: que los productos sean originarios de la region que los exporta; en el caso de importarlos de otros lugares, estos deben sufrir una transformacion sustancial, de tal manera que sean cambiadas las clasificaciones con las que fueron introducidos los insumos, los que adem s deben incluir un porcentaje de contenido regional. Para Mexico, continuo Graciela Gonz lez Valencia, las reglas de origen ser n uno de los principales motivos de establecimiento de la inversion extranjera, ya que tienen el interes de que sus productos agreguen mano de obra mexicana, lo cual permitir generar empleos y el acceso al mercado norteamericano. La conferenciante manifesto que dentro del sistema de intercambio comercial de productos existen reglas especificas en los sectores agropecuario, de calzado, textil y automotriz. Por ejemplo, dijo, "no se vale que se importe la loza sin barnizar y esmaltar y aqui se trabaje y se exporte, ya que la modificacion realizada es demasiado pequena y no cumple con las exigencias de transformacion requeridas". Por ultimo, en relacion con el funcionamiento que tendr n los procesos aduanales en el intercambio comercial, Graciela Gonz lez Valencia apunto que estos consisten en la verificacion de origen del producto y en la realizacion de dict menes anticipados de manera certera, los cuales son emitidos por las autoridades aduanales del pais importador. 09/10/9309/10/93 .