\SEPT2\ Llegaron a la cima el 6 de agosto, a las 22 horas Escala la expedicion puma UV-93 el Chacrarraju en los Andes Peruanos Participaron en esta actividad L.A. Rodriguez Hernandez, JC. Gavilanes Ruiz, J.J. Venegas Mendoza e H. Pintado Cortina Los montanistas pumas Luis Antonio Rodriguez Hernandez (jefe de la expedicion universitaria) y Juan Carlos Gavilanes Ruiz llegaron a la cumbre del Chacrarraju Oeste en los Andes Peruanos, el pasado 6 de agosto a las 22 horas, con una altura de 6,112 metros sobre el nivel del mar. Esta montana, considerada una de las mas dificiles de ascender, no habia sido alcanzada durante los ultimos tres anos y, sobre todo, por hispanoamericanos. Sin embargo, el grupo de la UNAM la escalo en cinco dias, tiempo en el que tuvieron que pernoctar en pequenas cuevas que ellos mismos cavaron en la nieve y, que a la vez, sirvieron de pared para subir, cuya pendiente media fue de 70 grados. Asimismo, Juan Jose Venegas Mendoza e Higinio Pintado Cortina, integrantes de la misma expedicion, ascendieron al Chacrarraju Este (de 6,001 msnm), desde el campamento base (a 4,600 msnm) en un solo dia.Los escaladores pumas no lograron alcanzar la cima por el mal estado climatologico; sin embargo, el ascenso total se efectuo porque ya habian superado la parte tecnicamente mas dificil, por lo que estuvieron a solo unos metros de la cumbre. Tres semanas antes del ascenso puma, un equipo frances abandono la montana por las condiciones peligrosas que presentaba el primer tercio de la pared. Otro de los objetivos de esta expedicion fue realizar un estudio sobre la radiacion ultravioleta en la alta montana, pero la espesa nubosidad en la cordillera imposibilito el experimento. Esta investigacion se ha venido efectuando en los volcanes mexicanos desde 1991, mediante la direccion del doctor Ignacio Galindo Estrada, director del Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, de la Universidad de Colima, e investigador del Instituto de Geofisica de la UNAM. Tambien, el doctor Francisco Olvera de la Rosa, prestigiado fisiologo de la alta montana, dirige los aspectos medicos del grupo. Tras esta actividad, los universitarios de la expedicion cientifico-deportiva UV-93 continuaran sus estudios de radiacion ultravioleta estratosferica en los volcanes nevados de nuestro pais, asi como en los de Sudamerica. 09/02/9309/02/93 .