\SEPT02\ Analisis y alternativas 300 Cientificos sociales en el seminario de economia mexicana Con la finalidad de lograr un analisis integral, interdisciplinario y multiespecializado de las opciones de politica economica y social para el desarrollo de nuestro pais, bajo el entorno economico mundial, se llevara a cabo en octubre y noviembre proximos el seminario nacional Alternativas para la economia mexicana. En conferencia de prensa, el doctor Jose Luis Calva, coordinador del seminario y miembro del Instituto de Investigaciones Economicas (IIEc), senalo que la vulnerabilidad de la economia mexicana es algo que permanecer con o sin la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que existen diagnosticos que indican que, a 10 anos de aplicadas las politicas de ajuste economico y estabilizacion, se han profundizado los problemas de desarticulacion en el desarrollo del aparato productivo mexicano. En el seminario, al cual convocan 11 universidades y un colegio del pais, participaran mas de 300 cientificos sociales que se caracterizan por haber realizado importantes aportes a la economia mexicana. Constituye un analisis integral de la situacion que vive el pais, asi como de perspectivas que determinan alternativas viables en la politica economica. Entre las instituciones convocantes destacan la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM), las universidades autonomas de Chiapas, Zacatecas, Sinaloa, Guadalajara, Estado de Mexico, Puebla y El Colegio de Sonora, entre otras. La actividad nacional, agrego el investigador, se desarrollar en dos fases; la primera de ellas consistir en la realizacion de seminarios modulares donde participaran todos los ponentes inscritos en cada uno de los temas de investigacion especificados, y las sesiones se desarrollaran con caracter de coloquios cerrados o mesas redondas abiertas (segun sea el caso), en el campus de las instituciones participantes, durante octubre. La segunda fase comprender la celebracion de las sesiones de trabajo abiertas, las cuales cubriran la tematica integral del seminario, y se llevaran a cabo durante noviembre en el auditorio Mario de la Cueva de Ciudad Universitaria. Cada sesion tratara sobre el tema de un modulo y ser desarrollado por un ponente magistral, designado entre los especialistas de excelencia academica. El doctor Jose Luis Calva informo que los trabajos de la primera fase del seminario seran coeditados por las instituciones convocantes y una editorial comercial, mientras los trabajos magistrales de la segunda fase seran publicados en libros coeditados por las instituciones convocantes, la Fundacion Friedrich Ebert y una editorial comercial. Los volumenes apareceran entre noviembre y diciembre de este ano. El coordinador del seminario destaco que ademas de los resultados que este acto academico pueda tener para la nacion, en el sentido de elevar los niveles de discusion sobre los grandes problemas nacionales, el seminario se enmarca dentro del proposito institucional de contribuir a la solucion de las necesidades de nuestro pais. Finalmente, el doctor Jose Luis Calva asevero que esta perspectiva puramente academica "permitir que quienes asistan al seminario puedan tomarlo como un gran curso de actualizacion, puesto que se presentaran conocimiemtos de punta en cada uno de los temas". La convocatoria de participacion esta abierta para todos los cientificos sociales nacionales y extranjeros; la recepcion de ponencias ser hasta el proximo 15 de octubre, para mayores informes los interesados puden a llamar a los telefonos 623-00-98, con la licenciada Leticia Campos Aragon, y al 724-43-30, con la licenciada Lidia Carbajal. 09/02/9309/02/93 .