\SEPT02\ Importante participacion de las minorias Crear liderazgo, reto de legisladores hispanos en el Congreso de EU Tienen que demostrar que sus propuestas son eficaces para solucionar conflictos sociales La alta representatividad lograda por las minorias hispanas en Estados Unidos, en el Congreso de esa nacion, es una muestra fehaciente del creciente papel de los legisladores hispanos, dijo Cesar Perez, del Centro de Investigaciones sobre America del Norte (CISAN), al hablar de los Nuevos legisladores hispanos en el Congreso de Estados Unidos: nuevas politicas o vieja politica. Senalo que entre los retos m s importantes que tienen los nuevos legisladores se encuentra crear liderazgo en el interior y exterior de los comites y subcomites, asi como ante la opinion publica norteamericana. Esto solo ser logrado por medio de un consenso en donde se demuestre que sus propuestas de cambio son necesarias en la solucion de problemas sociales, de una manera mas rapida y eficaz. Aseguro que la reciente participacion de los hispanos jovenes es prometedora para lograr importantes cambios en el Congreso estadunidense, pues se ha comprobado que un determinado numero de ellos cuenta con una considerable experiencia y carrera para cumplir con su nueva responsabilidad politica. Por otra parte, Juan Luis Orozco, del Instituto Libre de Filosofia, en su ponencia Migracion a California desde tres comunidades de los Altos de Jalisco, dijo que las comunidades de Corralillos, El Refugio y Los Dolores son escenarios en los que se encuentra el fenomeno de inercia y migracion. Puntualizo que las razones que obligan a los habitantes de Corralillos y El Refugio a dejar su lugar de origen son la pobreza y las pocas posibilidades de progreso. Mientras que en el caso de Dolores el desarrollo economico con que cuenta es un aliciente para quedarse, a pesar de tener contactos al otro lado de la frontera. Juan Luis Orozco agrego que las causas de la emigracion en nuestro pais son una interaccion de factores de atraccion y rechazo, asi como la conjuncion de factores economicos, demograficos, sociales, culturales y de tradicion. De esta manera puede comprobarse que el fenomeno migratorio permanece en nuestro pais, ya sea en mayor o menor escala, puesto que algunos habitantes abandonan su lugar de origen temporalmente con deseo de ganar dinero y regresar; otros se marchan para vivir en el extranjero y buscar una vida que les ofrezca mayores posibilidades de desarrollo. Rafael G. Alarcon, de la University of California en Berkeley, indico que existe un proceso de desplazamiento etnico en California, ya que los inmigrantes establecidos son sustituidos por nuevos grupos, que se encargan de asumir y soportar las condiciones padecidas por el grupo anterior. Durante la ponencia El proceso de establecimiento, inmigracion y mercados de trabajo en el Valle de San Joaquin, Alarcon explico que el establecimiento y empleo de los inmigrantes en dicha entidad es considerado de elite, ya que desempena cargos importantes como capataces y tractoristas en los ranchos de la comunidad. 09/02/9309/02/93 .