[MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 29/05/95 [NUMERO ] - 2,927 [PAGINA ] - 20-21 [TITULO ] - La ensenanza de la quimica genera un criterio cientifico en los restauradores [VOCERO ] - Daniel Camacho Uribe; Jose Luis Galvan Madrid [SINTESIS ] - Al participar en la VI Etapa del Seminario de Conservacion y Restauracion, organizado por el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU), el 12 de mayo, el maestro Daniel Camacho Uribe, investigador del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), asevero que la ensenanza de fisica, quimica y biologia genera en los estudiantes de restauracion criterio cientifico y capacidad de decision. Asimismo senalo que para restituir una obra, el estudiante y el profesional deben conocer como se constituyen los materiales y cuales son los efectos del ambiente sobre ellos, ademas de desarrollar una alta capacidad de observacion y sintesis. Por su parte, el doctor Jose Luis Galvan Madrid, ccordinador del seminario, hablo sobre la Academia de Encuadernacion Clasica. En nota aparte se habla sobre el trabajo que realizan en la materia ambos ponentes. [AUTOR ] - Romero, Mireles Laura 002868 .