[MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 11/05/95 [NUMERO ] - 2,922 [PAGINA ] - 17 [TITULO ] - La modernizacin, nico arancel impuesto a la educacin por el TLC [VOCERO ] - Carlos Cadena Castro; Reyna Corona [SINTESIS ] - En el ltimo da de trabajos del ciclo de conferencias Un ao del TLC: balance y perspectivas, organizado por la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragn, el doctor Carlos Cadena Castro, profesor de la Universidad Pedaggica Nacional (UPN), explic que con el acuerdo comercial para Norteamrica la educacin mexicana enfrenta un doble reto: modernizar y liberar su sistema educativo, y hacer competitivos los servicios y productos en la materia, o de lo contrario terminar por crear un esquema de maquila educacional. En la mesa El Impacto del TLC en la Migracin y Mano de Obra, con la cual concluy el ciclode conferencias, la maestra Reyna Corona, investigadora del Consejo Nacional de Poblacin (Conapo), asever que aun cuando todava no se dejan sentir los efectos del TLC en Mxico, es de esperarse que sean en el mismo sentido que los procesos de apertura y globalizacin - 8 - del pas iniciados en la dcada pasada. Las ciudades sern las principales afectadas por la restructuracin de la actividad econmica y por los flujos migratorios en nuestro pas, seal. [AUTOR ] - Ayala, Vieyra Gustavo 002756 .