Es la fotografia cientifica el exacto testimonio que precisan investigadores La placa fotogr fica es la retina del sabio, pero una retina muy superior al ojo humano, pues por una parte retiene la traza del fenomeno que observo, y por la otra, en cienrtos casos, ve m s que aquel. Janssen En el registro de datos, la fotografia est llamada a desempenar cada vez m s un papel trascendente; representa el testimonio exacto que precisan los investigadores y la prueba indiscutible y definitiva de una observacion visual r pida. Con la fotografia se genera un documento objetivo e imparcial. Al retener los menores detalles, permite estudiar ulteriormente y con minuciosidad las diferentes fases de una observacion. De esta manera, las fotografias constituyen una documentacion cientifica por si mismas. <%-2>Asi se expreso el maestro Juan Carlos Yustis, durante la conferencia La fotografia cientifica, que se efectuo el pasado 14 de mayo en el <%1>Plantel Sur del Colegio <%-2>de Ciencias y Humanidades, en la que se asento que la fotografia sin el menor retraso, d<%1>esde su inicio, siempre ha acompanado al desarrollo de la ciencia moderna<%-2>.<%0> Indico que dentro del rea cientifica, la fotografia es una herramienta indispensable; "por ejemplo, en el Instituto de Astronomia, al cual pertenezco, no puede realizarse un trabajo academico sin ella, porque gran parte de la investigacion se realiza a partir de im genes". Gracias a tecnicas particulares, anadio el maestro Yustis, la fotografia puede penetrar en dominios que la vista no podria detectar: rayos X, infrarrojos o ultravioletas; fluorescencia para ampliar investigaciones m s all del alcance y posibilidades de la vision humana. En este sentido, Juan Carlos Yustis dijo que dentro de la fotografia cientifica todos los metodos son exactos y delicados y, por ello, se precisa destreza, atencion y paciencia. Comento que la fotografia es una labor de noble artesania, cuyos elementos son subsidiarios de la naturaleza, la fisica y la quimica; sus metodos est n basados en los principios de la luz y la optica. Consecuente con ellos, aclaro, el desarrollo de esta actividad est supeditada a tecnicas precisas que difieren en cada caso, aunque los fundamentos b sicos siempre son los mismos. <%-2>El maestro Yustis expreso que la excesiva popularidad de la fotografia ha complicado su desarrollo en las aplicaciones tecnicas, ya que los profesionales no la interpretan en todo su valor por dedicarse a la fotografia social, popular, publicitaria o periodistica, y no a la cientifica.<%0> <%-2>Al final destaco la importancia de crear conciencia entre los profesionales de la fotografia y entre quienes tengan interes en ella, a fin de satisfacer la necesidad de especialistas en fotografia cientifica.<%0> Ana Lilia Torices 05/27/9305/27/93 .