\MAYO24\ Obtuvo Rogelio Martinez su grado en el CUEC Pepenadores, filme de denuncia, crudo; una inviestigacion exhaustiva de tesis Toneladas de basura inundan el paisaje; algo que para muchos dejo de ser de utilidad, sirve de sustento para decenas de familias que entre malos olores, enfermedades y moscas, habitan, se alimentan y obtienen dinero de ella. Son los pepenadores del Bordo de Xochiaca, tiradero a las afueras de la ciudad; ese grupo de personas que forman parte de los mil 700 seres humanos que entre los desechos citadinos, concentrados en m s de 100 tiraderos legales y clandestinos, encuentran su modus vivendi. Es la vida de ellos la que Rogelio Martinez Merling, del Centro Universitario de Estudios Cinematogr ficos (CUEC), capto con su c mara para configurar un documental de 27 minutos como trabajo de tesis profesional que fue presentado el lunes 17 en la sala Arcady Boytler, de la Cineteca Nacional. Para realizar este trabajo el autor explico que fue necesario hacer una investigacion exhaustiva sobre la basura y los basureros, convivir y vivir con y como los pepenadores, e incluso sobreponerse a amenazas de muerte por parte del lider y explotador de ellos. "Su lider me amenazo de muerte, pero conte con el apoyo de los pepenadores durante los 20 dias que duro el rodaje", dijo Rogelio Martinez, quien tambien es licenciado en sociologia por la UNAM. "<%-2>Me dio miedo", anadio el director, "porque llegue a pensar que terminariamos como alguno de los cuerpos que, cuentan los pepenadores, los judiciales van a tirar".<%0> Escenas reales, y por lo mismo crudas, componen el documental. Todo comienza desde la puesta del sol, con la llegada de los camiones repletos de basura, la venta de los materiales, la pepena nocturna hasta una fiesta de 15 anos; ninos jugando entre los desperdicios, con perros; familias comiendo en cualquier lugar sin ninguna medida de higiene; casuchas construidas con los mismos desechos, carentes de los servicios b sicos. Todo esto, dijo el director Martinez Merling, le enseno a revalorar la vida y todos sus satisfactores, como el agua, la luz y la comida, todo aquello que para esta gente representa algo m s que un lujo. El filme presenta no solo im genes, tambien denuncias. La gente se queja del incumplimiento de promesas por parte de los politicos, sobre todo del PRI, que piden apoyo, y cuando llegan a su puesto "no nos hacen caso". Pepenadores, cuyo guion, direccion, produccion ejecutiva y edicion estuvo a cargo de Rogelio Martinez, conto con un presupuesto de cien mil nuevos pesos sin contar el pago del fotografo Javier Ramos y del musicalizador Jaime Beltr n, quienes trabajaron sin cobrar. M s all del trabajo de tesis, el mensaje que Pepenadores pretende transmitir, dijo su director, va dirigido a toda la gente de Mexico, pero sobre todo a aquellos que hablan de ecologia pero nunca han estado en un basurero y, mucho menos, se dan cuenta de lo que en realidad se vive ahi. <%2>Rogelio Martinez Merling, de 44 anos, es oriundo de la ciudad de Mexico. Curso la licenciatura en Sociologia en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales y egreso del CUEC en 1992. Nocturno (1990) fue su primera produccion filmogr fica. Ha sido jefe del Departamento de Cine del Instituto Nacional de Bellas Artes, jefe del Departamento de Distribucion de Peliculas Mexicanas y es profesor de teoria y taller de cine de la Universidad Intercontinental.<%0> 05/27/9305/27/93 .