Insuficientes los recursos destinados a la Universidad, reconoce el Rector En la Facultad de Derecho se realizó la ceremonia de toma de protesta del primer Comité Directivo del Conefad Luego de reconocer que el presupuesto total de la UNAM es insuficiente para cubrir todas sus necesidades, el rector José Sarukhán declaró que la Institución a su cargo efectúa un gran esfuerzo para favorecer el trabajo académico que en ella se realiza. En la Primera Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Egresados de la Facultad de Derecho (Conefad), donde tomó protesta a su primer Comité Directivo, el rector Sarukhán informó que en la actualidad esta Casa de Estudios dedica entre 24 y 25 por ciento de su presupuesto al apoyo de la investigación; dos tercios del mismo a la docencia; siete por ciento a las labores de difusión cultural, y menos de tres por ciento a la administración central. En el acto, efectuado el pasado 18 de mayo en el Auditorio Jus Semper Loquitur de la Facultad de Derecho (FD), se pusieron de manifiesto los objetivos del Conafad, entre los que destacan el apoyo a las funciones sustantivas de la mencionada dependencia, promover la superación de la calidad de la academia y de la investigación y contribuir económicamente a mejorar la infraestructura fisica. Esta asamblea, subrayó el rector Sarukhán, reviste especial importancia debido a que la FD cuenta por primera vez, de manera formal, con una asociación de egresados que le ofrece una via de interacción con la comunidad que en ella se ha formado y que, a su vez, constituye la mayor parte de la infraestructura legal y juridica de nuestro pais. Dijo que el Conefad se une a otras instituciones de egresados de nuestra Universidad que han tenido un efecto muy importante en el desarrollo de sus escuelas y facultades, como son las asociaciones de egresados de las facultades de Ingenieria, Arquitectura, Economia, Odontologia y Quimica. Durante los últimos años, en especial, las asociaciones, han realizado un gran esfuerzo para acercarse más a la UNAM y a sus respectivas dependencias, apoyándolas en numerosos programas con base en un enorme respeto a sus peculiaridades y funcionamiento, asi como por medio de una relación sumamente madura. El Rector apuntó que el Comité del Conefad tiene la gran responsabilidad de marcar la ruta, los estándares y la forma en que subsiguientes comités deben trabajar y luchar porque esta facultad forme el mayor número posible de los mejores abogados para el pais, lo cual ha logrado hasta la fecha gracias a que también tiene a los mejores maestros de México. Luego de anunciar que la Universidad, en conjunto con la Fundación UNAM, ha iniciado una amplia campaña para atraer y formar a un gran núcleo nacional de egresados de la Institución, el doctor Sarukhán invitó a los miembros del Conefad a ayudar a la FD mediante una aportación anual de mil nuevos pesos, con lo cual brindarian a esta dependencia un enorme apoyo. En el acto, el rector Sarukhán anunció que la UNAM ha conseguido el apoyo del Departamento del Distrito Federal para restaurar totalmente el edificio de la antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia, y del gobierno mexicano para la construcción de la Biblioteca de esta dependencia. Más adelante, el doctor Máximo Carvajal, director de la FD, presentó el informe de las necesidades de esta dependencia que requieren del apoyo económico del Conefad, como son la remodelación del Auditorio Jus Semper Loquitur; la construcción del Jardin de los Maestros Eméritos; la renovación del sistema eléctrico de la facultad y el reacondicionamiento de las áreas de seminarios para formar salones y cubiculos. Se requiere, además, la adaptación de un local para almacén general, el acondicionamiento de la actual biblioteca en sala de cómputo, equipos de cómputo, y el Fideicomiso pro-construcción de la Biblioteca de la FD. El doctor Jaime Miguel Moreno Garavilla, presidente del Comité Directivo Nacional del Conefad, anunció la primera etapa del programa de trabajo de esta asociación, que comprende el diseño y difusión del simbolo de identidad del Conefad, la construcción de un Padrón Nacional de Egresados de la FD, la instalación formal de cuando menos 20 coordinaciones estatales en la República y el establecimiento de un vinculo de comunicación entre los egresados afiliados. Rosa Maria Gasque 05/25/9305/25/93 .