En Vivero Alto, comida en honor de Eméritos Maestros de Derecho demandan mayor participación en proyectos de la UNAM Máximo Carvajal informó que el Consejo Técnico de la FD aprobó un "novedoso y revolucionario plan de estudios" Con el consenso y respaldo de nuestra comunidad, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho (FD) aprobó un nuevo plan de estudios, mediante el cual se pretende que la ciencia juridica y el estudio del derecho se proyecte a los requerimientos de la sociedad mexicana del siglo XXI, declaró el doctor Máximo Carvajal Contreras, director de la FD, durante la tradicional comida del Dia del Maestro en esa dependencia. En la celebración, Carvajal Contreras demandó a sus colegas un mayor esfuerzo para lograr que la actualización y la formación profesional siga siendo un éxito, y refrendó el compromiso de continuar en la tarea sin tregua de servir a la facultad, a la Universidad y, por ende, al pais. Al referirse a los Maestros Eméritos, Máximo Carvajal subrayó que el esfuerzo de éstos es un gran ejemplo para quienes son y han sido sus alumnos, asi como para los jóvenes que se inician en la docencia. Respecto a la actualización de la planta docente, puntualizó que para tal efecto se ha solicitado a los presidentes de cada uno de los colegios de profesores de la FD que diseñen y ejecuten el programa correspondiente de actualización para lograr una congruencia con las innovaciones que contempla "nuestro novedoso y revolucionario plan de estudios". Al hacer uso de la palabra, el rector José Sarukhán manifestó que la FD ha sido elemento central de nuestro pais a través de los años, permitiendo el desarrollo de la infraestructura juridica de México, en la cual los Maestros Eméritos han jugado un papel realmente importante. Por otro lado, el Rector de la UNAM resaltó el hecho de que gran parte del equipo legal que asistió a las negociaciones del TLC estuvo constituido por universitarios jóvenes, capaces y bien preparados, formados por los propios maestros de la Facultad de Derecho, que dentro de algun tiempo se ver n reemplazados por los nuevos valores. En representación de los maestros de la FD, el licenciado Cuauhtémoc López Sánchez, director del seminario de Derecho Administrativo, aseveró que al término de la centuria y en visperas de un nuevo milenio en un mundo cada vez más comunicado e interdependiente, el abogado, por razón de su vocación y actividad, debe ser un hombre de la cultura de su tiempo; es decir, también humanista. "Hoy, en ocasión de este festejo, los maestros de la FD ratificamos y reiteramos nuestro compromiso con la Universidad y el pais; "hemos cumplido y lo seguiremos haciendo; estamos conscientes del rumbo que sigue nuestra facultad, y de las metas y propósitos de nuestra Universidad, por lo que pedimos a las autoridades universitarias una mayor participación en los grandes proyectos que en esta Casa de Estudios se llevan a cabo, asi como más espacios para vertir nuestros esfuerzos en aras del progreso y bienestar de nuestra Alma Mater". A la celebración asistieron, entre otros, el doctor Francisco Barnés de Castro, secretario general de la UNAM; el doctor José Luis Soberanes, director del Instituto de Investigaciones Juridicas, el doctor Héctor Fix Zamudio, Investigador Emérito; y los doctores Ignacio Burgoa Orihuela, Andrés Serra Rojas, Manuel R. Palacios Luna y Raúl Cervantes Ahumada, todos ellos Maestros Eméritos. @5 INTERMEDIA = Comida con Maestros Eméritos "No existen palabras que describan mi reconocimiento hacia ustedes, por lo que simplemente recurro al agradecimiento institucional de Rector, de amigo y de colega: son lo mejor de esta Universidad, que es la mejor del pais", expresó el doctor José Sarukhán durante la comida que con motivo del Dia del Maestro se ofreció a aquellos profesores que por su brillante desempeño en la docencia e investigación en beneficio de esta Casa de Estudios han sido distinguidos con el titulo de Maestros Eméritos. En la Unidad de Seminarios Doctor Ignacio Chávez se llevó a cabo una comida más intima que formal. Ahi, el rector Sarukhán saludó y felicitó uno por uno a los docentes más sobresalientes de los diferentes ámbitos del conocimiento. Paris Pishmish, Ignacio Burgoa Orihuela, Leopoldo Zea, Josefina Muriel de la Torre, Helena Beristáin Diaz, Héctor Fix Zamudio, Luis Villoro Toranzo, Emilio Rosenblueth Deutsch y Pablo González Casanova fueron algunas de las eminencias que se dieron cita en esta reunión. Esther Romero Gómez 05/25/9305/25/93. .