II INforme de Rafael Moreno y Albarrán La Preparatoria, educación del presente para resolver los problemas futuros A los preparatorianos no los tomarán por sorpresa ni los dias criticos de México, ni los tiempos cambiantes del hombre. La comunidad de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) educa hoy para resolver los problemas del mañana. El esfuerzo y la lucha diaria es el medio que la comunidad de la ENP utiliza para vencer el asombro que despierta la tecnologia y para aprender su significado, declaró el fisico Rafael Moreno y Albarrán, director del Plantel 5 de la ENP. Al presentar su segundo informe de labores ante la comunidad académica y estudiantil de esa escuela, el fisico Moreno y Albarrán agregó que "con igual entusiasmo y vocación funcionan los valores fundamentales de la vida humana, la cual recibe aqui (en la ENP) rumbo y camino". En presencia del licenciado Ernesto Schettino Maimone, director general de la Escuela Nacional Preparatoria, declaró que una educación que no llega a ser evaluada no puede tener cabida dentro de la ENP, a menos que nuestra Institución se aleje de sus compromisos fundamentales: contribuir a la solución de los problemas nacionales y trabajar por el desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana. Dijo que la evaluación es una tarea que demanda la sociedad, pero que además establece de manera sistemática la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Por otraparte, el director de la Plantel 5 de la ENP informó que las reuniones para la revisión de los reactivos de los exámenes extraordinarios permitieron a los cuerpos colegiados de los dos turnos poner en práctica una politica educativa de logros significativos. El mismo resultado tuvo la tarea colegiada de elaborar el formato, cuya aplicación permite un seguimiento programático; esto es, conocer con precisión cuáles, cuántos y con qué tiempo son tratados los puntos o temas de un programa. Moreno y Albarrán precisó que similar importancia tienen, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el desarrollo de una politica de evaluación orientada a mejorar la formación de los alumnos, asi como la manera de enseñar de los profesores; por medio de ella el catedrático puede autoevaluar su trabajo en el aula. En esa labor no puede restarse importancia a la significativa colaboración de los maestros, alumnos y funcionarios de la Prepa 5, pues de ella se obtienen los elementos apropiados para la reflexión del proceso enseñanza-aprendizaje, el apego a los fines institucionales y la calidad en el desarrollo de los programas y, aun, del curriculum en el plan de estudios. Luego de declarar que entre los miembros de la Prepa de Coapa existe comprensión hacia el significado de la libertad de cátedra y la pluralidad cultural, Moreno y Albarrán manifestó que lo anterior responde a la integración del bachillerato, propuesta por el rector José Sarukhán, pero, también, a la politica de vivir la academización como estrategia y, sobre todo, con el criterio más noble, que sustente la actividad diaria y que proyecte a todos sus miembros hacia una superación responsable. Indicó que el plan de estudios en vigor, asi como los programas actualizados, han servido de guia para los trabajos en el aula, a la búsqueda de una cultura integral y a la difusión generosa de los conocimientos. En su informe de labores, el fisico Moreno y Albarrón se refirió al Programa Honorifico de Excelencia, que tiene por objetivo formar bachilleres con alto nivel en su rendimiento académico. Asimismo, resaltó los avances logrados en el Programa Jóvenes hacia la Investigación, que pretende, además de vincular al bachillerato con el susbsistema de Investigación Cientifica, despertar entre los estudiantes el interés hacia las áreas de la ciencia y la tecnologia. Para ello, el Plantel cuenta con ocho promotores activos que atienden a 70 alumnos. Informó que la atención a los usuarios de la biblioteca del Plantel ascendió a 91 mil 834 mil 796 en el segundo año de su administración y que el presupuesto otorgado para la adquisición de libros fue de 250 mil 800 nuevos pesos; se adquierieron 644 titulos y cinco mil 586 ejemplares. Con respecto al Programa de Estimulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico (Prepac), dirigido a profesores de tiempo completo, el titular de la Prepa 5 mencionó que cuatro profesores fuero integrados a dicho programa, para aumentar a 54 el numero de catedr ticos que disfrutan de alguno de los estimulos. Tras mencionar qe la publicaciones periodicas del Plantel: La Gaceta Prepa 5 y El Cocodrilo (el cual fue reeditado nuevamente, después de un par de años, pero con nueva propuesta editorial) cumplieron un año de vida, Moreno y Albarrán dijo que en materia deportiva se consiguió cubrir la demanda de los 131 grupos. Finalmente, indicó que a las Jornadas de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso asistieron la mayoria de los tres mil 200 jóvenes, asi como mil 500 padres de familia; mediante ellas se busca establecer vinculos que redunden en beneficio del rendimiento académico. 05/25/9305/25/93) .