La Federacion Estudiantil, en defensa de la autonom­a En diciembre de 1932 la recien adquirida autonom­a universitaria se ve amenazada. En sesion efectuada la tarde del d­a 22 de ese mes, la Camara de Diputados concedio al entonces presidente de la Republica, general Abelardo L. Rodr­guez, facultades extraordinarias para que, en caso necesario, se reformara el estatuto jur­dico de la Universidad Autonoma. La iniciativa, que tuvo una gran acogida entre los representantes populares, desperto dos tipos de criterios. El primero fue manifestado por el diputado Froylan C. Manjarrez, quien condeno el ideal de la autonom­a universitaria manifestando que al Estado le corresponde el deber de orientar la cultura nacional. El otro criterio fue expuesto por el licenciado Ezequiel Padilla, quien defendio la validez y actualidad de la autonom­a universitaria como fuente generatriz de juventudes democraticas y dotadas de un sentido de responsabilidad. El ideal de la autonom­a, dijo, es un sueno actual que palpita en el seno de todas las universidades del mundo, porque responde a la necesidad de hacer a las generaciones juveniles duenas de su propio destino y de colocar al margen de la pol­tica la sabidur­a de los maestros. Asimismo, manifesto que "todav­a es tiempo de que la juventud estudiantil recapacite; todav­a puede asumir sus responsabilidades". En la misma tribuna, el diputado Manuel Maples Arce hablo de la necesidad de reformar la ley que confiere la autonom­a universitaria. Dijo: "frente al ideal de una universidad libre de la tutela del Estado, la actual institucion mexicana carece de sentido: es sencillamente inutil. Cuando pretende tomar actitudes revolucionarias, resulta demago›gica. No se advierte en ella a la juventud llena de intuicion y reformadora por esencia, sino a grupos en pugna que han hecho de la Universidad una bestia irreductible". @5 INTERMEDIA = Federacion Estudiantil Universitaria Ante este panorama, la Federacion Estudiantil Universitaria, por medio del periodico Excelsior del 23 de diciembre de 1932, manifesto lo siguiente: En relacion con la solicitud de facultades extraordinarias solicitadas por la Secretar­a de Educacion Publica, a cargo del licenciado Narciso Bassols, para suprimir la autonom­a universitaria cuando esa dependencia del Ejecutivo lo juzgue conveniente, la Federacion Estudiantil hizo ayer a Excelsior las siguientes declaraciones: La solicitud de facultades extraordinarias que hace el Ejecutivo con esta fecha al H. Congreso de la Union para reformar la Ley Organica de la Universidad Nacional de Mexico, Autonoma, si llega a creerlo necesario, nos obliga a dirigirnos una vez mas a la opinion publica en un intento de aclarar de un modo definitivo nuestra situacion: Declaramos desde luego que estas palabras no significan el deseo de una polemica publica y que naturalmente estan dichas con un sentido de absoluto respeto para la alta autoridad que en este caso se ocupa de los asuntos universitarios. Esperamos tambien que a esta hora las autoridades de la Universidad hayan presentado ya a la opinion el cuadro justo y actual de nuestra Institucion. Creemos que estas autoridades haran la defensa mesurada y necesaria del organismo que dirigen y que no intentaran afirmar que la suerte de la autonom­a esta de un modo absoluto, unicamente en las manos de la clase estudiantil. Que, ademas, como ellos muy bien lo saben, presentaran de un modo innegable al pa­s, los t­tulos que la Universidad tiene para subsistir. @5 INTERMEDIA = La Universidad s­ tiene tradiciones