Vigila Servicios Medicos la higiene de los alimentos que se venden en CU En epoca de calor se incrementa el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales; entre ellas, el colera Para evitar entre la comunidad universitaria el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales, el Servicio de Saneamiento Ambiental de la Direcci›n General de Servicios Medicos (DGSM) ha intensificado sus labores de vigilancia en los puestos, cafeterias, torterias y comedores que frecuentan los estudiantes. Luego de informar que en epoca de calor se incrementa el riesgo de sufrir padecimientos diarreicos, entre ellos el colera, Servicios Medicos senalo que el personal de esa dependencia realiza recorridos periodicos por las instalaciones expendoras de alimentos para supervisar la higiene de la planta fisica, del personal que en ellas labora y de los productos puestos a la venta. La inspeccion de la planta fisica consiste en verificar el aseo del local, lo adecuado del mobiliario y equipo, asi como la potabilidad del agua. Tambien se confiere importancia a la disposicion de los desechos y al control de la fauna nociva, como ratas, moscas y cucarachas. En los expendios que cuentan con refrigeradores tambien se verifica el adecuado funcionamiento de estos y de sus termometros, con el fin de que la temperatura para conservar los alimentos sea la correcta. Acerca de las personas encargadas de manipular los alimentos, la Direccion General de Servicios Medicos informo que ademas de vigilar la higiene de la persona, se les exige no manejar empaques ni dinero. Semestralmente deben realizarse analisis de control medico general, de copro y exudados faringeos. Sobre los alimentos, el personal de Servicios Medicos verifica su adecuada calidad e higiene. Para ello se recaban muestras tanto de ellos como de las superficies en donde se prepara la comida con el fin de identificar y evitar la presencia de germenes daninos. Una de las labores que mas se ha intensificado es la vigilancia de la potabilidad del agua, que se realiza en el Laboratorio de Bacteriologia de la DGSM. Independientemente de las medidas higienicas que efectua Servicios Medicos en materia de alimentos, la dependencia exhorta a la comunidad universitaria a evitar el consumo de alimentos callejeros, principalmente de agua y frutas frescas, asi como de ensaladas y salsas crudas. Tambien invita a hervir el agua por lo menos durante diez minutos. 05/23/9305/23/93 .