\MAYO20\ Las epocas precolombina y colonial en Historia economica de Mexico Tomos que llenan un vac­o en la historiograf­a de nuestro pa­s, adem s de ser util herramienta en la formacion de economistas La edicion de Historia economica de Mexico tiene el objetivo de llenar el hueco que existe en la historiograf­a del pa­s, que solo es posible estudiar por medio de textos escritos en otros idiomas y dificiles de conseguir; pero sobre, todo, su fin es brindar apoyo a la docencia, afirmo el doctor Enrique Cardenas, rector de la Universidad de las Americas, en Puebla, y autor de la obra, durante su presentacion en el auditorio Narciso Bassols de la Facultad de Economia. En el acto, la profesora Maria Eugenia Romero Sotelo senalo que una de las aportaciones mas importantes que hace Enrique Cardenas con su libro es la de reunir los estudios clasicos y contemporaneos sobre la economia de nuestro pais, tanto de investigadores mexicanos como extranjeros. Agrego que la mayoria de los estudios realizados sobre esta disciplina fueron hechos por historiadores, quienes no tenian las suficientes bases para profundizar en el tema; por este motivo, el libro permite a los estudiantes de Economia tener un acercamiento a todos los enfoques existentes sobre la historiografia del pais desde los propios autores. Al hacer una resena del contenido del libro, la profesora Romero Sotelo indico que aqui se reunen textos de autores poco conocidos, de otros libros, tesis doctorales e informes, presentados por diferentes dependencias en distintas epocas, sobre la situacion de Mexico. El primer volumen del texto abarca la epoca precolombina y colonial, introduciendo una amplia gama de teorias sobre el desarrollo de la economia nacional y sus repercusiones en la conformacion del Estado mexicano. Al hacer referencia al segundo tomo, Enrique Cardenas preciso que en el se incluye un periodo poco estudiado, a pesar de ser la primera etapa de formacion del Estado mexicano actual, correspondiente a los anos de 1820 a 1860. Aparecen autores como Ines Herrera, especialista en comercio exterior, y contempla, ademas, el tema de la industria textil. El ultimo de los tomos trata el porfiriato y la Revolucion; incluye textos de Jaime Zabludosky y Luis Tellez, ambos de sus tesis doctorales. Proximamente, informo el autor, se editara el cuarto volumen, en el que se consideraran los periodos mas recientes de la economia nacional. Para concluir, el doctor Enrique Cardenas senalo que una de sus grandes satisfacciones es contribuir a la formacion de los nuevos economistas, simplificando su estudio y proporcionandoles los elementos necesarios para tener diferentes enfoques sobre el mismo problema. El doctor Enrique Cardenas es egresado del ITAM; obtuvo su doctorado en la Universidad de Yale; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor de la Universidad de las Americas, en Puebla, desde 1982. 05/25/9305/19/93“ .