MAYO20\ Reconocida mundialmente la coleccion de fosiles del Instituto de Geolog­a No son piezas de exhibicion; el objetivo es apoyar la investigacion paleontologica, la docencia y al posgrado: Mar­a del Carmen Perrillat Mas de 200 mil ejemplares de f›siles de flora y fauna, vertebrados e invertebrados, conforman la coleccion paleontologica del Instituto de Geolog­a (IG), la mas importante en su genero en todo el pais y reconocida mundialmente. Del total de los ejemplares de la coleccion, destaca el Estromatolito, una estructura de algas y microorganismos que tiene que ver con el origen de la vida, y cuya edad fluctua entre los 900 y mil cien anos. Las ejemplares mas antiguos de este tipo de fosiles tienen una edad de 3 mil 500 millones de anos, los cuales fueron localizados en Australia y Las Bahamas. En la actualidad, en el Instituto de Geologia, informo la doctora Maria del Carmen Perrillat, coordinadora del Museo de Paleontologia del IG, seis mil 300 fosiles se estudian por primera vez y se poseen, asimismo, ocho mil piezas extranjeras para comparar, porque en muchos de los casos no se tienen parametros para clasificar nuestros fosiles. El objetivo de la coleccion es apoyar exclusivamente a la investigacion paleontologica, la docencia y los estudios de posgrado y no la exhibicion de las piezas como en los museos tradicionales. La doctora Perrillat comento que desde 1875 se empezaron a recopilar los fosiles que ahora alberga el museo. Pero es hasta en las ultimas decadas cuando se reunieron un gran numero de fosiles: de 1973-80 ingresaron 411 tipos; 81-89, 167 fosiles de vertebrados, y entre vertebrados e invertebrados, de 1981 a 1990 ingr<%-2>esaron mil 132. A pesar de que en Mexico se han registrado hasta el momento dos mil 217 localidades fosiliferas, no existen planos paleontologicos en el pais ni reglamentaciones para la recoleccion, lo que propicia el trafico y la perdida de valiosos ejemplares. Ya se ha establecido contacto con algunas instituciones extranjeras donde se tienen ejemplares nacionales para su recuperacion. Dentro de las localidades identificadas hasta ahora destacan las de Tepexi de Rodriguez y San Juan Raya, asi como la Loma del Tirabuzon, en Baja California Sur, en donde se han colectado dientes y vertebras de tiburon y otros huesos de mamiferos marinos. La coleccion paleontologica del museo esta dividida en micropaleontologia, invertebrados, vertebrados y paleobotanica; ya se esta trabajando en el establecimiento de una base de datos para hacer su consulta facil y accesible. Los fosiles mas importantes para la paleontologia son los fosiles tipo, clasificados asi por su vital importancia para la ciencia y por que son descritos por primera vez. 05/25/9305/19/93 .