\MAYO20\ Los residuos industriales, un problema tecnico y pol­tico: Rivero Serrano Con el Primer seminario sobre residuos industriales se inici› la toma de conciencia sobre este tema por parte de la Universidad; esta reuni›n ser el punto de partida para la adopci›n de decisiones acerca de los residuos peligrosos. El doctor Octavio Rivero Serrano, coordinador del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), declaro lo anterior al inaugurar el seminario, acto en el cual el ingeniero Fulgencio Aguilar Aguilar, subdirector de pronosticos y contingencias en materia de residuos peligrosos de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), afirmo que "en el tratamiento de residuos peligrosos estamos en cero", debido a que es un nuevo campo de accion. Juridicamente, dijo, se cuenta con la Ley General del Equilibrio Ecologico y la Proteccion al Ambiente, publicada el 28 de enero de 1989. En la fraccion 13 del articulo quinto dicha ley establece que los residuos peligrosos son de alcance federal, y en el articulo sexto se menciona que los servicios de limpia e industriales no peligrosos son de alcance estatal y municipal. Asimismo, en esta ley se contempla que, de acuerdo con el tipo de residuos, correspondera a diferentes empresas o instituciones su respectivo tratamiento. Agrego el ingeniero Aguilar que en la Norma Tecnica Ecologica (NTE) se contempla el manejo y peligrosidad de los residuos y se establecen las condiciones y caracteristicas que deben reunir los sitios para instalar un confinamiento controlado. Explico que los residuos son un problema tecnico, politico y social, y que ademas falta mucho por hacer en esta materia. El DDF y los residuos industriales En su intervencion, el ingeniero Sergio Sanchez, director de Estudios Ambientales de la Sedesol, afirmo que ante la gran cantidad de residuos peligrosos que generan las 30 mil industrias de la ciudad de Mexico y de la zona conurbada, surgio la necesidad de crear la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion en el Valle de Mexico. En esta comision trabajan en conjunto varias dependencias. La Sedesol se encarga de la regulacion, manejo y tratamiento de los residuos peligrosos; la Secretaria de Comunicaciones y Transportes supervisa el manejo y transporte de estos; la de Gobernacion aprueba los planes industriales de prevencion de accidentes y el Departamento del Distrito Federal, en colaboracion con el gobierno del Estado de Mexico, interviene en la regulacion y vigilancia de los residuos. Agrego que los sitios donde mas se generan estos desechos son las zonas industriales que se ubican en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Naucalpan, Tlalneplantla, Ecatepec y Xalostoc. El ingeniero Sanchez senalo los puntos con base en los cuales se puede dar solucion, en forma coordinada, a los problemas que generan los residuos peligrosos: revision de reglamentos en materia de residuos peligrosos, minimizacion de los mismos, restauracion del medio, caracterizacion de esos residuos, seleccion de tecnologias y plan de ejecucion. Residuos peligrosos: danos a la salud La doctora Patricia Ostrowsky, miembro del Instituto de Investigaciones Biomedicas, afirmo que como estamos expuestos a cerca de 50 millones de sustancias nocivas es necesario evaluar la toxicidad de estas, ya que sus efectos, en la mayoria de los casos, son geneticos. Agrego que la genetica toxicologica, una ciencia nueva que tiene entre 15 y 20 anos, es la encargada de evaluar los danos geneticos producidos por los residuos peligrosos. Entre los danos que pruducen los desechos se encuentran el Sindrome de Down, el llamado enanismo, malformaciones, cancer e infertilidad, entre otras. Manejo de residuos peligrosos Durante su participacion, el ingeniero Efrain Rosales Aguilar, presidente de RIMSA y SICASA, ennumero las propuestas para el manejo de residuos peligrosos. El primero es mediante tecnologias limpias y la reduccion de los residuos; los demas: el reciclaje, mezclado, tratamiento, incineracion y el confinamiento controlado. Explico que para llevar a cabo alguno de estos procedimientos es necesario contar con la tecnologia adecuada, los recursos necesarios y determinar la factibilidad en el uso de estas propuestas. Finalmente insto a los asistentes a incorporarse a esta area, pues existe carencia de tecnicos capaces de trabajar con residuos industriales. 05/23/9305/23/93 .