C:\DIARIO\MAYO17\ Del 4 al 8 de junio La UNAM presente en el Festival caribeo de Santiago de Cuba La Casa del Caribe convoca al XIII Festival de la Cultura Caribea, como un gesto de afirmaci›n de los autenticos valores que la conforman. Esta edici›n, se realizar en Santiago de Cuba, del 4 al 8 de junio del presente ao, y estar especialmene dedicada al arte mexicano y su fecunda insercion dentro del Caribe. La ciudad de Santiago de Cuba se siente honrada al propiciar durante cinco dias un espacio donde puedan intercambiar los artistas, intelectuales y estudiosos de la cultura caribena, en el que desde hace mas de una decada figura como el mayor festival del Caribe. Durante el evento, se tienen consideradas diversas actividades, tales como: Coloquio teorico El Caribe que nos une, con dos importantes temas: El Caribe: 500 anos en el laberinto de la soledad, donde se debatiran aspectos relevantes de los procesos culturales mas significativos de la region, y Mexico y el Caribe, que abordara el dialogo historico entre Mexico y la region caribena. Asimismo, se reuniran 70 agrupaciones de cultura popular tradicional caribena, en mas de 30 escenarios, las cuales se desempenan simultaneamente en la calle, plazas y teatros, tanto en horario diurno como nocturno. Se desarrollaran presentaciones danzarias en los principales teatros de la ciudad, a cargo de relevantes directores y coreografos invitados expresamente para estrenar sus obras en el Festival. Otra de las actividades de mayor atraccion sera el Encuentro de cineastas del Caribe, que agrupara realizadores y productores para tomar parte en las muestras de TV, cine y video que el evento promueve. Tambien, se llevaran a cabo exposiciones de artes plasticas en las principales galerias de Santiago de Cuba, con obras de artistas de las Antillas. Habra un taller musical, que abordara los siguientes temas: La musica mexicana y el Caribe; Contactos e interinfluencias de la musica caribena; Imagenes de la historia en la musica popular, y Tendencias en la musica caribena actual; ademas, se presentara Teatro popular, el cual se llevara a cabo en el Cabildo Teatral Santiago y en las plazas publicas, lo que significa no solo un amplio contacto con el publico, sino un enriquecedor intercambio cultural. Otro de los atractivos seran los rituales magico-religiosos antillanos, realizados por grupos urbanos y rurales, portadores de una autentica tradicion centenaria. Tambien, habra Encuentro de orquestas populares, las cuales se presentaran en teatros y pistas de baile al aire libre. Tambien, se dara espacio para el Rincon del danzon, en el que se impartiran talleres, clases de baile y debates sobre este popular genero musical. Por otro lado, se efectuara un gran espectaculo artistico en homenaje a Mexico, escenificado en el Teatro Heredia, por los representantes del pais, al cual esta dedicada la presente edicion del Festival de la Cultura Caribena. La Universidad Nacional Autonoma de Mexico participara en la muestra de cine y video, y grabara una serie de programas de television y radio sobre el Festival. Si deseas integrarte a esta presencia de la UNAM en estas actividades, comunicate a la Secretaria de Comunicacion de la Coordinacion de Difusion Cultural al telefono 665-07-09. .