Visita Mario Vargas Llosa el pais de la "dictadura perfecta" Despues de tres anos de no venir a nuestro pais y de haber calificado al sistema politico mexicano como "la dictadura perfecta", en un encuentro organizado por la revista Vuelta, el escritor Mario Vargas Llosa hablo ante el publico de la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario sobre politica, literatura, religion, terrorismo y hasta feminismo. Dijo que hoy America Latina es mas democratica que hace 20 o 10 anos, no solo porque cuenta con mas gobiernos civiles y menos dictaduras militares, sino porque hoy la democracia tiene un aval popular que en el pasado no existia. Luego de muchos tropezones y reveses, anadio el escritor, los latinoamericanos comienzan a aceptar que con toda sus limitaciones y deficiencias la democracia es un sistema mas humano que las dictaduras militares o que los sistemas revolucionarios o socialistas. Sin embargo, respecto a su propio pais se declaro bastante pesimista. Dijo que lo ocurrido en el Peru a partir del 5 de abril de 1992, cuando el senor Fujimori cerro el Congreso y el Poder Judicial para establecer tecnicamente lo que es una dictadura, representa una tragedia, sobre todo ahora que en America Latina se vive el proceso de democratizacion mas avanzado; algo nunca visto en el pasado. Se manifesto por la reivindicacion de los derechos de la mujer a la igualdad, por su mayor participacion en todas las ramas de la vida social, pero condeno la guerra de sexos promovida por grupos feministas radicales. Dijo que el terrorismo es producto de una ideologia, expresion del fanatismo, y no resultado de la pobreza, la discriminacion o la explotacion de los pueblos; por eso se da en paises pobres como el Peru y en paises ricos como en Alemania y Japon. No obstante reconocio el escritor que en un pais donde hay pobreza extrema y tremenda marginacion, donde los desequilibrios economicos y sociales son dramaticos, se genera un caldo de cultivo para que esa ideologia apocaliptica del terror prenda en sectores a los que la situacion social ha llevado a una desesperacion extrema. .