Convenio con la banca En Economía, fideicomiso para apoyar la construcción de su nueva biblioteca Se promoverá entre los miembros de esa dependencia el uso de una tarjeta de crédito cuyos rendimientos serán aportados al fideicomiso La Universidad Nacional Autónoma México, por medio de la Facultad de Economía (FE), suscribió con Banco de Crédito y Servicio, S.A. (Bancreser) dos convenios de colaboración, con el propósito de crear un fideicomiso para el mantenimiento, conservación y actualización de la nueva biblioteca de esa dependencia universitaria. El primero establece que la FE promoverá entre sus miembros tarjetas de crédito de afinidad denominadas "Facultad de Economía UNAM", emitidas por Bancreser. Los contratos de apertura de crédito se celebrarán en forma individual en la categoría de cuenta corriente. Este documento fue firmado, por parte de la UNAM, por el doctor Salvador Malo Alvarez, secretario administrativo, y por parte de Bancreser, por Rubén Acosta Carrasco, director general. Como testigos de honor signaron el convenio el rector José Sarukhán y el licenciado Juan Pablo Arroyo, director de la FE. En segundo convenio, para crear el fideicomiso, establece que la UNAM será el fideicomitente y Bancreser el fiduciario, que entregará a nuestra Casa de Estudios el 0.25 por ciento de las comisiones sobre la facturación resultante de dichas tarjetas, con el fin de integrar el patrimonio de este contrato. Asimismo, se especifica que dicho patrimonio podrá incrementarse con aportaciones adicionales en dinero, crédito, productos o cualquier otro valor económico que efectúe la Universidad Nacional, así como por los intereses y rendimientos derivados de todo lo que se invierta en el patrimonio. Por la UNAM firmaron este segundo convenio el rector José Sarukhán; el doctor Salvador Malo, el ingeniero Gerardo Ferrando, tesorero, y Juan Pablo Arroyo, director de la FE. Por Bancreser, el licenciado Miguel Moreno del Mazo, delegado fiduciario. Al hablar sobre los beneficios que traerá consigo la firma de ambos convenios, el doctor José Sarukhán consideró que el apoyo de Bancreser redundará en un proyecto caro y generoso, como es el dotar a la FE de una mejor y más amplia biblioteca, "la cual ya había sido rebasada en su capacidad". Este aporte de recursos servirá para asegurar el término de esta obra en construcción. Recordó el "importante" apoyo del gobierno federal para la adquisición de la nueva infraestructura de bibliotecas en la Universidad, y resaltó, de igual manera, la participación de los ex alumnos en estos objetivos. El Rector de la UNAM se mostró satisfecho por la importante relación que la banca privada mantiene con la Universidad Nacional y destacó los esfuerzos que realiza la FE para cambiar las "cosas que estaban mal", y cristalizarlas en modificaciones importantes. Asimismo, reconoció el esfuerzo de autoridades, alumnos y maestros por mantener a la FE como la productora de los mejores economistas del país. Por ello, afirmó, "hemos tratado de darles todo el apoyo posible de la rectoría". Por su parte, el director de la FE, licenciado Juan Pablo Arroyo Ortiz, calificó la firma de los convenios como uno de los esfuerzos más importantes que se han iniciado para continuar con la construcción de "una de las mejores bibliotecas de economía en América Latina". Consideró que el nuevo plan de estudios requiere de una facultad moderna que incluya mecanismos de captación de recursos para su financiamiento, y una importante forma de captarlos ha sido precisamente la tarjeta de crédito y el fideicomiso para fortalecer el proyecto de la biblioteca. En la firma del convenio estuvieron también el doctor Francisco Barnés de Castro, secretario general de la UNAM, y el señor Roberto Alcántara Rojas, presidente del consejo administrativo de Bancreser. Raúl Correa López .