Reconocimiento a destacados El doctor Jose Sarukhan cancelo los sellos postales conmemorativos del XX aniversario de la FP, emitidos por Correos La demanda actual y futura de la sociedad requiere de psicologos capaces de responder con efectividad a la solucion y prevencion de problemas de su competencia, con una preparacion equilibrada que les permita poseer un conocimiento profundo de los procesos psicolologia cientificas. Asi lo sostuvo la licenciada Maria Enriqueta Galvan Millan, durante la inauguracion de la 3ra. Reunion internacional sobre campos actuales de aplicacion de la psicologia, organizada por la Facultad de Psicologia. Durante la reunion, en la que participaran prestigiados psicologos nacionales y extranjeros como ponentes en conferencias, talleres y cursos hasta manana viernes 23 de abril, la licenciada Galvan Millan agrego que en la actualidad se hace patente la necesidad de un equilibrio en la formacion de tipo profesional que permita a los egresados un impacto mas inmediato, amplio y permanente en la sociedad. En ese sentido explico que tales consideraciones llevaron a un grupo de profesores de la Facultad de Psicologia a plantear una serie de propuestas dentro de las estrategias para el programa y proceso de cambio curricular. "Una de ellas fue la realizacion de actividades academicas que permitieran conocer los nuevos campos de aplicacion de la psicologia y estar en contacto directo con los protagonistas de estos nuevos senderos. "En la primera y segunda reuniones convergieron especialistas de diversas areas, que permitieron enriquecer nuestros conocimientos y perspectivas; esta tercera reunion permitira adentrarnos en una nueva, muy importante y promisoria area de aplicacion de la psicologia: la prevencion", explico la licenciada Maria Enriqueta Galvan. En tanto, el maestro Javier Urbina Soria, director de la Facultad de Psicologia, al hacer un balance de los resultados de las dos primeras versiones de la reunion, considero que estas "han tomado carta de naturalizacion como una de las mas eficientes y economicas formas de actualizacion del personal academico y de los psicologos en ejercicio". Luego de agradecer ampliamente la participacion de los ponentes extranjeros, a los organizadores y a las instituciones que han colaborado en la realizacion de este acto academico, el maestro Urbina Soria dijo que en las dos reuniones anteriores se abordaron los mismos temas que caen dentro de las areas tradicionales de la psicologia como topicos que corresponden a nuevos campos: investigacion aplicada y su aportacion a las solucion de problemas sociales, conducta tipo A y enfermedades del corazon, asi como aportaciones de la psicologia, entre otros. "En esta tercera reunion se abordan varios temas: desarrollo de infraestructura cientifica; estrategias de apoyo para ninos en situaciones de estres; adicciones; desarrollo de la conducta agresiva y de la delincuencia; impacto de la familia y la escuela en el desarrollo infantil; des-adaptacion psicologica; programas de intervencion comunitaria; problemas de ni Asimismo, el maestro Urbina Soria considero que al tomar a la prevencion como el eje de la reunion, la Facultad de Psicologia da un paso mas en el avance de la psicologia mexicana, ya que no hace mucho tiempo el psicologo era considerado como un profesional auxiliar de otros y se dedicaba casi exclusivamente a labores de diagnostico. "Despues de una ardua labor y de una rapida evolucion de los planes de estudio, el psicologo es hoy un profesional que, si bien esta capacitado para colaborar en equipos de trabajo, tiene tambien la preparacion para intervenir con metodos y tecnicas psicologicas en la solucion de problemas en varios campos: salud, educacion, productividad y consumo, ecologia y vivienda, y organizacion social. Por su parte, el doctor Francisco Barnes de Castro, secretario general de la UNAM, al hacer la declaratoria inaugural de la reunion, expreso su beneplacito por detectar en el espiritu de la reunion la preocupacion de los profesionales de la psicologia por establecer un proceso de actualizacion en la profesion con miras a alcanzar niveles de vanguardia. Jaime R. Villagrana .