Entrevista a David Novelo En sismologia, Mexico se ubica a la vanguardia en America Latina En el campo de la investigacion sismologica, los estudiosos mexicanos conforman el grupo de punta en Latinoamerica y es competitivo internacionalmente. Ademas, en lo que se refiere a instrumentacion de este tipo, se esta realizando un gran esfuerzo para ubicarse en un alto nivel mundial. Expreso lo anterior el doctor David Novelo, director del Instituto de Geofisica de la UNAM, al ser entrevistado acerca de la pasada Reunion Anual de la Sociedad Sismologica de America (la numero 88), que se llevo a cabo en nuestro pais. Esta actividad, comento, tuvo como objetivo presentar a la comunidad cientifica los resultados de los trabajos de investigacion mas recientes realizados en el mundo en cuanto a sismologia, asi como los nuevos analisis sobre temblores, tecnicas y metodologias. La reunion, que tuvo lugar en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, los dias 14, 15 y 16 de abril, conto con la participacion de aproximadamente 200 ponentes de distintos paises. Los mejores sismologos del mundo estuvieron aqui, segun explico el doctor David Novelo, y esto es relevante en cuanto que en el mundo "nos empiezan a ver como un sitio importante para realizar este tipo de actos y como un lugar donde se pueden hacer investigaciones de este tipo a un nivel avanzado". En su organizacion participaron los institutos de Geofisica e Ingenieria de la UNAM; las sociedades mexicanas de Ingenieria Sismica y la de Mecanica de Suelos, y los centros de Investigacion Cientifica y de Estudios Superiores de Ensenada, y el Nacional de Prevencion de Desastres. En anos anteriores las reuniones se realizaron en ciudades de Estados Unidos y Canada; ahora por primera vez se hizo en Mexico. Esto -dijo el doctor Novelo- dio oportunidad de que acudiera una mayor cantidad de sismologos tanto de nuestro pais como de Latinoamerica. Entre los resultados presentados, el doctor Novelo cito los referentes al temblor en Loma Prieta, Los Angeles -cerca de San Francisco, Estados Unidos-, ocurrido en 1989. Tambien hubo una sesion de prediccion sismica, y una mas sobre las aportaciones de la sismologia a la sociedad; es decir, que medidas de prevencion pueden tomarse en el momento en que ocurre un temblor. Asimismo, se hizo un analisis de los avances en instrumentacion sismologica, que actualmente esta pasando por una etapa importante de desarrollo debido a la computacion. Explico que existen varios programas de modernizacion de redes sismologicas en el mundo -incluso la de Mexico-, e informo que se discutieron las posibilidades de intercambio de datos de alta calidad (obtenidos casi al momento de que ocurre un temblor en cualquier parte del mundo) y que aportaciones podrian tener para la sociedad. Senalo que "la UNAM, por medio del instituto, juega un papel importante internacionalmente dentro de la sismologia", e incluso cuenta con varios proyectos de distintos paises; de hecho, muchos investigadores participan directamente como responsables directos en ellos o como miembros de esas asociaciones. A nivel nacional es una institucion lider en esta area. Por ultimo, el doctor Novelo comento que la UNAM en algunos anos podra estar a la vanguardia en investigacion sismologica, cosa que demuestran sus estudiantes, en particular los de geofisica. Pia Herrera Vazquez .