[MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 24/03/94 [NUMERO ] - 2,820 [PAGINA ] - 6-7 - 2 - [AUTOR ] - Lopez, Beltran Matilde [TITULO ] - En 1995 iniciara el Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas: la Premio Nobel [VOCERO ] - Rigoberta Menchu [SINTESIS ] - En el marco de las IV Jornadas Lascasianas, organizadas por el Instituto de Investigaciones Juridicas (IIJ), el doctor Jose Emilio Ordonez Cifuentes, responsable del proyecto sobre Derecho indigena que realiza este instituto, leyo un mensaje de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz, en el que senala que la Asamblea General de la ONU proclamo 1994 el ano de trabajos preparatorios para la realizacion del Decenio Internacional de las Naciones Unidas de los Pueblos Indigenas, y que esta decada se vislumbra como una parte de la lucha contra la exclusion. [MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 24/03/94 [NUMERO ] - 2,820 [PAGINA ] - 6-7 - 2 - [AUTOR ] - Lopez, Beltran Matilde [TITULO ] - En 1995 iniciara el Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas: la Premio Nobel [VOCERO ] - Rigoberta Menchu [SINTESIS ] - En el marco de las IV Jornadas Lascasianas, organizadas por el Instituto de Investigaciones Juridicas (IIJ), el doctor Jose Emilio Ordonez Cifuentes, responsable del proyecto sobre Derecho indigena que realiza este instituto, leyo un mensaje de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz, en el que senala que la Asamblea General de la ONU proclamo 1994 el ano de trabajos preparatorios para la realizacion del Decenio Internacional de las Naciones Unidas de los Pueblos Indigenas, y que esta decada se vislumbra como una parte de la lucha contra la exclusion. .