\MARZO29 Presentacion de planos para remodelar 17 manzanas, en el Centro Historic Trabajos de alumnos de la FA sobre como recuperar terrenos baldios, restaurar fachadas, homogeneizar alturas e incorporar edificio El pasado 22 de marzo, en el vestibulo de la Facultad de Arquitectura (FA), se inauguro la exposicion de los trabajos finales de los alumnos que cursaron la materia Proyectos de conjunto historicos, correspondiente al tercer semestre de la maestria en Restauracion y Monumentos Con base en la maqueta que los estudiantes realizaron, la cual mide aproximadamente 3 por 1.5 metros, ellos explicaron al publico asistente las propuestas de remodelacion para las calles de Vizcainas, Mesones, Meave, Aldaco, Bolivar, Regina, Jimenez, San Jeronimo e Isabel la Catolica En terminos generales, los alumnos proponen la recuperacion de terrenos baldios, la restauracion de fachadas, el rescate de vanos, la homogeneizacion de alturas y la incorporacion de edificios modernos al tipo de arquitectura predominante de la zona, la cual tiene una cantidad considerable de edificios catalogados El maestro en arquitectura Carlos Dario Cejudo, quien junto con el doctor Alejandro Manguino Tazzer y el maestro Homero Martinez imparten la catedra Proyectos de conjunto historicos, comento que los 17 alumnos del curso determinaron llevar a cabo el proyecto en una sola zona, mediante diversos planos y analisis fotograficos de las fachadas Tomaron la seccion del Centro Historico de la ciudad de Mexico, que abarca del Eje Central a 5 de Febrero, y de Republica de El Salvador a San Jeronimo (en total, 17 manzanas), para hacer este proyecto de revitalizacion y reanimacion de la zona Al explicar el procedimiento que siguieron los alumnos para llegar a la elaboracion del material que se presenta en la muestra, el maestro Dario Cejudo explico que "primeramente hicieron lo que se denomina levantamiento, o sea un reconocimiento de las distintas fachadas y la elaboracion de planos de como estan las estructuras actualmente, por supuesto aprovechando todo el material y la documentacion que hay al respecto" Para ello, anadio, "cada estudiante eligio alguna parte de calle por ambos lados (dos cuadras) y, de acuerdo con la zona que les toco, proyectaron lo nuevo. Asi, en cada uno de los planos que ahora se presentan se ve como estan en este momento la fachadas de las calles y como proponen ellos que queden restauradas" Finalmente, Dario Cejudo dijo que los alumnos se organizaron para ir elaborando la maqueta de todo el conjunto A la ceremonia inaugural de la exposicion asistio el secretario general de la FA, maestro Gabriel Merigo, quien comento que esta actividad academica no tiene precedentes en la FA, ya que generalmente las exposiciones que realizan las maestrias se instalan en el recinto de posgrado. Sin embargo, asevero: "para nosotros, es de especial interes que en la licenciatura se conozca el trabajo que se da en la parte mas selecta de nuestra Facultad" Estos trabajos, concluyo el maestro Merigo, nos permiten mostrar a nuestra comunidad y a la sociedad en general que "en la FA se siguen preparando, ademas de los mejores arquitectos del pais, los mejores maestros en arquitectura de Mexico" Pia Herrera Vazque 03/29/9 .