\MARZO29 Las desigualdades dividen a nuestro pais en varios Mexicos: Trejo Delarbr En Mexico se tiende a identificar la politica con la modernidad, y en nombre de esta se anhelan proyectos y se dispensan excesos del gobierno; en aras de la modernidad se soslayan rezagos y se magnifican aspiraciones de diversos sectores, sostuvo el doctor Raul Trejo Delarbre, miembro del Instituto de Investigaciones Sociales(IIS) El querer ser modernos, actuales y contemporaneos pasa, a veces, de ser una coartada a un camino. En tal sentido, la modernidad puede ser un especie de juego, de espejos polimorfos en donde Mexico trata de ver reflejados, ya pulidos o distorsionados, sus rasgos, que llegan a ser defectos Al participar en el foro-taller Analisis del contexto socioeconomico y el ejercicio profesional, organizado por la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), el investigador y periodista sostuvo que en nuestro pais al hacer politica no se toma en cuenta que no hay un solo Mexico, sino varios, en terminos de historias, tradiciones, costumbres, geografias, circunstancias y, sobre todo, desigualdades Cada uno de estos Mexicos se miran de diferente manera; por ejemplo, esta el de los que se han favorecido por un desarrollo notorio y ascendente, beneficiarios de la concentracion de la riqueza En el extremo opuesto estan aquellos cuya autoimagen no es sino la de los mas desafortunados, los que estan lejos de las promesas del desarrollo y del bienestar mas elemental. En opinion del doctor Delarbre, a veces por mal que nos vaya en esta ciudad y su periferia no nos damos cuenta de las carencias reales y lacerantes que todos los dias aquejan al resto del pais. De alguna manera, por el progreso que a veces es tan disparejo en este pais, pasa desapercibida esa desigualdad Asimismo, el investigador comento que aparte de estos dos Mexico descritos esquematicamente, tenemos una pleyade de sectores sociales, regionales, etnicos y con diferencias educativas, culturales, economicas y hasta de expectativas; unos tienen la posibilidad de mejorar, pero otros ni siquiera la esperanza En este sentido se autopregunto: šen que politica podran confiar, en que partidos y a que lideres politicos acudira la gente que no tiene nada, ni la posibilidad de la esperanza "Es claro que tenemos una sociedad muy heterogenea, pero muy escindida, sobre todo por sus desigualdades; es por ello que al hacer politica en nuestro pais hay que atender a esta diversidad de sectores sociales, de intereses, de ambiciones o de falta de ellos", concluyo Jose Antonio Real Orteg 03/29/93 .