CREDITO: TTARA, PAG. 9 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Plantea en su programa de accion perfeccionar las condiciones de la competencia electoral CABEZA: Buscara el PRI que la negociacion politica se de en el marco de la ley SUMARIO: Fortalecxer al pais con base en el liberalismo social, senala en la Declaracion de Principios CREDITO: ARMANDO ALCANTARA, RAUL RAMOS y ARTURO ZARATE, ENVIADOS AGUASCALIENTES, Ags., 28 de marzo.-El liberalismo social combate al populismo y rechaza explicitamente las versiones neoliberales de los valores sociales, el poder y la produccion. Postula, en cambio, la defensa eficaz y el fortalecimiento de la Nacion. Reconoce la diversidad social y aprecia la defensa de las libertades y los derechos humanos. Exige la solidaridad con los que menos tienen y estimula la libre participacion de las comunidades en la solucion de sus carencias. La anterior es parte de la definicion de la doctrina del Liberalismo Social, que sera plasmada en la Declaracion de Principios del Partido Revolucionario Institucional, y que el Comite Ejecutivo Nacional de este instituto politico propuso aqui para su aprobacion, a los delegados asistentes a la XVI Asamblea Nacional. En el proyecto, que fue entregado a la mesa de trabajo respectiva, para su analisis, discusion y aprobacion, se agrega que la ideologia del liberalismo social apoya la rectoria economica de un Estado regulador y promotor, que se hace cargo de los sectores estrategicos; un Estado corresponsable en el desarrollo y en la promocion de la justicia, que alienta la iniciativa de los particulares y aporta recursos a la infraestructura fisica y de bienestar. La Declaracion de Principios del PRI, que sera aprobada este lunes, contiene cinco grandes capitulos: Los cambios de fin de siglo; La vigencia de la Revolucion Mexicana; El Partido de la Revolucion; El liberalismo social y Los valores y tesis del Partido Revolucionario Institucional. En el primer capitulo se analiza las transformaciones que en los ultimos anos han tenido lugar en Mexico y el Mundo. Destacan los cambios producidos en el terreno ideologico como resultado de modificaciones politicas y economicas de la sociedad internacional. Subraya los rasgos que caracterizan al Mexico de hoy, sus potencialidades y limitaciones. El segundo punto, la Vigenia de la Revolucion Mexicana, pone de relieve el significado de los principios de soberania nacional, justicia social, democracia y libertad. El Partido de la Revolucion, es el tercer capitulo. En el se hace la historia del PRI. El texto advierte la naturaleza no dogmatica ni excluyente de la Revolucion Mexicana y la convergencia, en ella, de propositos siempre armonizables, pero indiscutiblemente heterogeneos. El cuarto capitulo se refiere al Liberalismo Social y su significado como pensamiento vivo. Finalmente, el quinto capitulo organiza los valores y tesis que postula el PRI en seis grandes principios: la fortaleza de la nacion; la afirmacion y defensa de las libertades y los derechos humanos; la promocion de la justicia social; el perfeccionamiento de la democracia; el Estado solidario y el PRI, y la reforma de la Revolucion ion de la justicia social .