GUIA: JE, Pag. 7 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Debate CREDITO: Manuel Sthephens Garcia CABEZA: Jesus Reyes Heroles: palabras vigentes Don Jesus Reyes Heroles no caba duda, fue un politico genial. Desde luego que su obra, abundante en muchas disciplinas, destaca sin embargo en sus ensenanzas muchas de ellas todavia vigentes y por lo mismo aplicables a la actual realidad. Esto lo recuerdo con motivo de la celebracion de la Asamblea Nacional numero 16 del Partido Revolucionario Institucional en la ciudad de Aguascalientes, y por la participacion en este evento de no pocos de los que se dicen sus discipulos y companeros. Crei entonces que seria inutil desprender algunos de los conceptos vertidos por el distinguido ideologo del PRI en ocasion de su toma de posesion como Presidente del Comite Ejecutivo Nacional del propio partido el 21 de febrero de 1972. Y dice en el memorable momento: Dificil por todos conceptos sera esta nueva etapa que por igual demanda sensibilidad, reflexion estudio y accion ininterrumpida para conjugar el pensamiento que nos orienta con la realidad que debemos transformar dentro de la legalidad y por la via institucional. Contamos, sin embargo, con todo lo necesario para salir airosos en esta nueva etapa. Para aguijonearnos, hagamos como si esta fuera nuestra ultima oportunidad para hacer todo lo que debemos hacer... Las lecciones del pasado demuestran la facultad de nuestro partido para adaptarse a las variables condiciones del pais y tambien para convertir estas en punto de partida para lograr condiciones nuevas... Pacificamente, fortaleciendo y depurando nuestras instituciones, podremos dominar, conjugando ideas, aquellas fuerzas que suicidamente creen que debilitando las instituciones nacionales, desprestigandolas, pueden triunfar... Somos el Partido en el gobierno, pero no somos el gobierno. Debemos ser la vanguardia del gran pueblo mexicano. Quien quiera que predique la ruptura del orden juridico nacional es provocador, sepa o no que con dicha ruptura proporciona una salida para quienes quieren el retroceso. Recordemos que la teoria absoluta -y los absolutos son peligrosos- la teoria sin practica puede llevar a la estabilidad; pero la practica absoluta, sin teoria, puede llevar a la barbarie... La hipotesis mas valedera en los momentos actuales es que el avance democratico debe realizarse primordialmente dentro del PRI, en posicion abierta y critica, para despues concurrir con los otros partidos... En la contienda electoral no queremos ni necesitamos los fraudes. Podemos concurrir con las mejores plataformas, con las mejores ideas de aplicacion factible y podemos y debemos concurrir con los mejores hombres... La heterogeneidad de nuestra composicion es nuestra fuerza, pero si el descuido, la inmovilidad o la inaccion nos invaden o contagian, puede convertirse en nuestra debilidad... Ser muchos, si, pero con cohesion, con congruencia, de tal manera que cantidad y calidad coincidan...pero debemos ser precavidos frente a tendencias negativas que actuan en las tinieblas y que pretenden que la unidad incurra en inmovilidad, que vayamos a la deriva o a la zaga de quienes afuera, irresponsablemente, ofrecen mucho, sabiendo de antemano que no van a cumplir. Puerta abierta para que ingresen quienes tengan algo que aportar; puerta abierta para que se vayan los oportunistas, mal que sufre cualquier partido en el poder. Padecemos infiltracion; pero esta no es tan grande que pueda dar origen a la escision. Distinto seria si la dejaramos aumentar. Por consiguiente, depurar puede garantizar la pujanza y la verdadera unidad revolucionaria para el presente y el futuro.... Eso decia don Jesus Reyes Heroles aquel lejano ya 1972 y, como se aprecia, algo de mensaje sirve para este 1993, visperas de la sucesion presidencial de 1994. (Notimex) a .