\MARZO29\ Memoria historica para universitario A 25 anos: Mexico 68, un filme para rememorar el movimiento estudianti El 2 de octubre no se olvida, y el recuerdo, las imagenes de crueldad y prepotencia siguen latentes en la memoria de nuestro pueblo, particularmente en quienes participaron de manera directa en uno de los movimientos estudiantiles mas sorprendentes y significativos de la historia de Mexico A 25 anos: Mexico 68, filme que recientemente se presento en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Economicas, reune documentos cinematograficos del movimiento estudiantil de ese tiempo, asi como una serie de testimonios de personajes que tomaron parte en aquella lucha por alcanzar una sociedad mas justa y democratica Aunque la pelicula tardo bastante tiempo en exhibirse y darse a conocer, senalo el director de la cinta, Oscar Menendez, cabe mencionar que parte de los documentos que la componen siempre estuvieron presentes a lo largo de estos 25 anos, en diferentes documentales presentados en la Universidad. En este caso, lo que se hizo fue aglutinar todo el material que hay y organizarlo de tal forma que se tuviera en diferentes niveles temporales asi, esta; la parte relativa a quienes lo vivieron, tambien los que no lo presenciaron y, otra mas, para ofrecer un conocimiento a quienes en un futuro deseen acceder a esa informacion La cinta se caracteriza por una serie de imagenes del desarrollo de los hechos: las marchas de protesta de los estudiantes (apoyadas por el pueblo), hasta la matanza en Tlatelolco, y las vivencias de los presos politicos que, aun en la carcel, no desistieron de sus ideales El documental se enriquece con los testimonios de estudiantes universitarios de ese tiempo y de personalidades como Jose Luis Cuevas, Hira de Gortari, Heberto Castillo, Oscar Chavez y Alfredo Joskowicz, entre otros. Estos ultimos nos hablan de su participacion en el movimiento y del significado que tuvo para ellos Oscar Menendez, cineasta independiente que ha colaborado con diferentes dependencias universitarias, dijo que este filme busca explicar el por que del movimiento del 68, ya que, como universitarios y como mexicanos, tenemos la obligacion de rescatar los episodios historicos; "quienes nos dedicamos al cine debemos tener constantemente presente la preocupacion de rescatar este tipo de acontecimientos" La pelicula, que tiene una duracion de 75 minutos, no maneja un lenguaje demasiado literario o intelectual; al ser un testimonial se empleo el que entonces se hablaba. "Afortunadamente -finalizo Oscar Menendez- pudimos conservar las mentadas de madre, las mismas canciones, gritos y discursos en la pelicula: el lenguaje y la imagen son parte de la memoria historica. El trabajo final es un documento abierto que no va a estar enclaustrado. El material va a circular entre los interesados" Esther Romero Gome 03/29/9 .