MARZO2 \La nube y el reloj, libro que corre el riesgo de convertirse en mit El Instituto de Investigaciones Esteticas publicara las obras de Luis Cardoza, el lobo feroz del Mexico de los anos 3 Llego a su fin el coloquio Forma y palabra en Luis Cardoza y Aragon, en el que las nuevas generaciones de jovenes criticos o historiadores del arte se sentaron con sus buenos amigos los escritores a debatir, y recordar, a este gran periodista guatemalteco por la via que a el mas le hubiera gustado: ser leido Asi se expreso la maestra Rita Eder, directora del Instituto de Investigaciones Esteticas (IIE), el pasado 17 de marzo, durante la ceremonia de clausura de este coloquio, realizada en el Museo Rufino Tamayo Ahi se dio a conocer el compromiso que asume el IIE y la Universidad, de reeditar alguna de sus obras agotadas, no solo en el campo de las artes plasticas, sino tambien en el de la literatura, principalmente La nube y el reloj, "excepcional libro que jamas volvio a publicarse desde que la UNAM lo hizo en 1940, y que corre el peligro de convertirse en un texto mitico" Rita Eder recordo que el maestro Cardoza y Aragon escribio mas de 50 libros y varios centenares de articulos; buena parte de esa produccion esta dedicada al arte mexicano de los anos 30 a 70: de Agustin Lazo a Francisco Toledo "Fue el primer critico que tendio un puente entre la vanguardia y el nacionalismo, y el primero tambien en hacer un analisis de la relacion de los muralistas con el Estado y poner en tela de juicio el sentido revolucionario de esta alianza. Antes de la clausura, Luis Rius Caso, quien trabaja en un ensayo sobre los poetas que ejercen la critica de arte, establecio un paralelismo entre la labor estetica de Cardoza y Aragon -cuando radico en Paris a fines de los anos 20- y lo que los contemporaneos hacian en Mexico en este ambito, con actitud critica como punto de convergencia entre ellos y el tema de las artes plasticas Senalo que con Cardoza y Aragon, pretendiendo disminuir la distancia con la realidad americana, y los autores contemporaneos queriendola acrecentar, se verifica otra vez la mas o menos culta tradicion de los poetas-criticos de arte En el acto, la maestra Rita Eder participo con la conferencia El desierto de Malevich: sensibilidad y revolucion en Cardoza, amplio ensayo sobre la tardia atraccion que durante los anos 70 y 80 ejercio el pintor ruso Kasimir Malevich en el poeta guatemalteco "El Malevich de Cardoza esta lleno de claves y predicciones. El viaje del maestro a la URSS de 1979 dio origen a estos apuntes en los que se lamenta por la historia de la vanguardia rusa, lo cual tendra como respuesta, pocos anos despues, su desenterramiento. Margo Glantz, al referirse especialmente a la obra La pequena sinfonia del nuevo mundo, manifesto que en este libro existe escritura pura, porque su confeccion esta presidida por "esa obtencion del poder"; no hay un texto que solo con escritura se mantenga. En realidad, esa necesidad, que tambien puede existir en la pintura o la musica, es parte de la literatura, donde el trabajo tiene que apegarse a la realidad, ya sea esta politica, didactica o etica La poesia de Cardoza es huidiza y coincide con su falta de limites; en su prosa este poeta niega con violencia iluminada cualquier intento de reducir el texto a la penitencia anal o confesion perversa, porque el lo vive como expresion veridica y objetiva Al tomar la palabra el dramaturgo Hugo Hiriart, hizo una remembranza de Cardoza y Aragon, en la que recalco que el maestro era directo, claro, sin vaguedades ni romanticismos, lo que el decia lo hacia cristalinamente, aunque podia ser impredecible, original e incluso extravagante Estas notas caracterizan la prosa ultrabarroca en la que Cardoza acumula metafora tras metafora, pero en la que siempre es, como por arte de magia, cristalino "Su arte es el de la selva barroca, pero nitida, selva de cristal donde se puede conjugar el ardiente corazon y la geometrica matematica cabeza" de nuestro amigo Cardoza y Aragon", concluyo Por su parte, Carlos Monsivais recordo que lo unico que Luis Cardoza quiso ser fue vocacion y obsesion; fue poeta, en el sentido de escritor de extrema sensibilidad que reacciona a lo que le importa: la literatura, el amor, la poesia misma, las artes plasticas y la politica o el instinto verbal preciso: la metafora, el aforismo. El ir y venir de las frases que siempre admiten otra lectura porque su metamorfosis es interesante A lo largo de su vida, Cardoza y Aragon no se preocupo por el tratado, el articulo o el relato; solo le ocuparon y le preocuparon el poema y el ensayo, en tanto que este ultimo lo admite y lo permite todo Son demasiadas creencias para una sola vida, pero el optimismo de este hombre, el lobo feroz del Mexico de los anos 30, el patriarca de la literatura guatemalteca y el gran escritor mexicano, fue en su caso sinonimo de su enorme coherencia siempre vigilada por la ironia @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Ana Lilia Torice 03/22/9 .