MARZO2 \Disminuyo dos por ciento la tasa de crecimiento poblacional de Mexic El dia de manana, demografos latinoamericanos analizaran en el Palacio de Medicina el cambio poblacional de la regio Con la idea de analizar e interpretar el cambio demografico y comparar el proceso de cambio poblacional en America Latina, asi como de propiciar el enriquecimiento de los conocimientos en la materia, manana 23 de marzo se efectuara, en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, la IV Conferencia Latinoamericana de Poblacion Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Ricardo Pozas Horcasitas, director del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), los maestros Raul Benitez Zenteno, presidente del Comite Ejecutivo de dicha conferencia, y Jose Gomez de Leon, titular de la Sociedad Mexicana de Demografia Durante una conferencia de prensa realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales, el maestro Raul Benitez Zenteno, miembro del IIS, dijo que el tema de la conferencia sera la transicion demografica en America Latina y el Caribe, pues su estudio constituye uno de los elementos mas valiosos para poder enfrentar aquellos aspectos que tienen que ver con la planeacion del desarrollo economico y social Por su parte, el doctor Pozas Horcasitas califico de importante la presencia de universidades publicas e instituciones de educacion superior en el congreso, asi como el hecho de que el Programa Latinoamericano de Poblacion, con sede en nuestro pais, sea el primer articulador de esta reunion, ya que en America Latina se ha constituido un problema fundamental de conocimiento y de preocupacion de los mexicanos, sobre todo ante la recomposicion de los bloques y la organizacion mundial Mediante esta actividad, dijo, se quiere propiciar el enriquecimiento de la actividad de los demografos en sus tareas de investigacion e interpretacion de los fenomenos incorporados en la llamada "transicion demografica", asi como fortalecer la relacion entre las instituciones de investigacion de la region y del exterior, para senalar necesidades y orientaciones a la investigacion y a programas docentes de posgrado La IV Conferencia Latinoamericana de Poblacion cuenta con el patrocinio del Instituto de Investigaciones Sociales y de las facultades de Medicina y de Ingenieria, asi como del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica, El Colegio de Mexico, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, la Secretaria de Educacion Publica, y del Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas, ademas de las fundaciones MacArthur, Ford, Rockefeller y Pathfinder En tanto, las instituciones convocantes son: la Asociacion Brasilena de Es- tudios de Poblacion, el Centro Latinoamericano de Demografia, la Union Internacional para el Estudio Cientifico de la Poblacion, el Programa Latinoamericano de Actividades en Poblacion y la Sociedad Mexicana de Demografia A esta conferencia concurren demografos, sociologos y psicologos, asi como profesionales en areas de la salud, la educacion, la economia y aquellos que enfrentan y analizan las problematicas de la migracion, por ejemplo, y que representaran a diversos paises de America Latina, el Caribe, Canada, Estados Unidos, Francia, Italia y Espana En sus disertaciones abordaran temas como La transicion demografica: teorias, evidencias y debates; Etapa pretransicional: paises industrializados y paises de America Latina y el Caribe; La transicion demografica en America Latina y el Caribe y sus perspectivas (1950-2025); Problemas teoricos y metodologicos en el analisis de la transicion demografica; Familia y transicion demografica; Implicaciones actuales y futuras de los cambios demograficos y Balance y perspectivas Al retomar el uso de la palabra, el maestro Raul Benitez Zenteno, tambien miembro del Sistema Nacional de Investigadores, apunto que America Latina ha sido una de las regiones en donde mas enfasis se ha dado a los estudios de poblacion desde hace ya cerca de 40 anos; sin embargo, solo en tres o cuatro paises de la region existe una base analitica importante asi como condiciones para la formacion de recursos humanos De cualquier manera, dijo, los problemas de poblacion en Latinoamerica enfrentan especificidades bien particulares, que corren en dos grandes ejes estructuradores: la concentracion y la desigualdad economica y social. En este sentido, la IV Conferencia Latinoamericana de Poblacion aportara un conocimiento actualizado de las diversas situaciones demograficas en los paises de la region y, en consecuencia, se asomara a las posibles vias de accion, en terminos de politicas de poblacion. Es decir, se busca influir en la toma de decisiones Al hablar de Mexico, el maestro Benitez Zenteno dijo que nuestro gran crecimiento demografico llego a ser hasta de 3.4 por ciento al ano en la decada de los 60 En la actualidad se ha disminuido la tasa de crecimiento hasta 2 por ciento, lo que posibilita "el reencuentro con la tasa de crecimiento de los anos 30", y que, sin duda, representa para Mexico posibilidades en su desarrollo futuro. Sin embargo, aclaro, no significa que la solucion a muchos problemas que enfrenta el pais se encuentren en la disminucion del crecimiento poblacional, sino en la toma de decisiones respecto al desarrollo @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Alberto G. Navarr 03/22/9 .