MARZO2 \Generacion 1989-199 La ENTS entrego diplomas a 342 alumnos que terminaron estudios de licenciatur Recientemente, 342 alumnos de la Escuela Nacional de Trabajo Social(ENTS), pertenecientes a la generacion 1989-1993, recibieron sus diplomas por haber concluido sus estudios de licenciatura En la ceremonia de entrega, la licenciada Nelia Elena Tello, directora de la ENTS, al dirigir unas palabras a los alumnos recien egresados, comento que no cualquiera termina una carrera y menos en la Universidad mas importante del pais Ahora ustedes, agrego la licenciada Tello, son pasantes y eso significa un compromiso, ademas de una oportunidad porque la licenciatura de Trabajo Social es aun una profesion joven; en el mercado de trabajo existen trabajadores sociales, pero licenciados hay pocos, por lo que ustedes tienen la posibilidad de forjar y dar conocer esta carrera La licenciada Tello insto a los egresados a tener mucho ciudado con lo que haran en su vida profesional; que no repitan lo que hicieron otros ni conformarse, asi como abrir nuevas opciones; demostrar lo que aprendieron y no dudar de si mismos, y cada dia prepararse mas, especializarse y profundizar en cada area en que se desarrollen Asimismo, reconocio que la carrera de Trabajo Social no es facil e implica luchar contra la imagen que se tiene de ella; ademas, es una profesion que se basa en todas las ciencias sociales, lo cual permite una aproximacion al conocimiento integral de la realidad Previamente, la alumna Amparo Velador, en nombre de la generacion 89-93, pronuncio palabras de agradecimiento y reflexion ante autoridades y maestros de la ENTS, asi como de familiares y amigos Reconocemos, senalo, que esta nueva etapa que iniciamos como profesionales, representa un compromiso moral para dar respuesta a las demandas sociales y especialmente a los sectores mas deprotegidos, con el fin de retribuir lo que en el transcurso de estos cuatros anos y medio hemos recibido por medio de la Universidad Nacional y, particularmente, de la Escuela Nacional de Trabajo Social "Tambien reconocemos que llevar a cabo nuestras convicciones como profesionales sera una tarea ardua, donde enfrentaremos obstaculos como la resistencia al cambio; por lo tanto, tendremos un reto frente a lo establecido y tradicional, al pretender impulsar procesos que mofifiquen la realidad de las estructuras que no nos permiten ser y se rigen mas bien por el hacer, y en donde se prefiere lo cuantitativo en vez de lo cualitativo. @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Jose Antonio Real Orteg 03/22/9 .