MARZO1 \En el Chopo, instalaciones de Tony Capella @3 CABEZA 24 = Bastones de mando rescata formasaun no desfloradas por el gust Su arte plastico se apega a lo caribeno y aunque se nutre de las escuelas europeas y norteamericanas, siempre expresa su verda La magia de los chamanes, los mitos, la religion, y el origen del hombre amerindio y negro en un mosaico de pequenos cuadros, producto de la creacion plastica contemporanea de Tony Capellan, artista que evoca el poder y el don de mando de los ultimos resquicios culturales que sobreviven a pesar de la modernidad El artista dominicano Tony Capellan, denominado a veces el "terror de los concursos" por el impresionante numero de premios que tiene a lo largo de su trayectoria plastica, trajo a Mexico su expo- sicion Bastones de mando que exhibe desde el 10de marzo, en el Museo Universitario del Chopo Capellan ofrece un homenaje a los chamanes, esos personajes magicos de su region, con obras que incluyen tres instalaciones relacionadas con la antropologia de la zona caribena, la historia y las esperanzas de los seres que habitan esa parte del mundo Ademas presenta 20 pequenos cuadros, agrupados en mosaicos que plantean un reto mas conceptual que visual, frente al ensamblaje cultural que constituye el Caribe La instalacion es el lenguaje contemporaneo del arte plastico, el recurso que mas le dice a las personas, la conmueve y la inquieta, comento Capellan La gente esta hecha de todo material es el titulo de una de sus instalaciones que comprende ocho siluetas humanas, todas iguales, formadas en su interior a partir de diversos objetos como chupones, trampas para ratas, dulces, etcetera; al fin -dijo el artista- los hombres somos ternura, dolor, recuerdos, numeros y trampas Lejos del folclorismo banal, Capellan plantea un discurso plastico basado en la antropologia en el que subyace un interes por rescatar lo primitivo En las islas del Caribe -senalo el artista- no estamos alejados de los problemas que ha traido la bolsa de valores y los intereses de la guerra, pero somos personas que tenemos alegria de vivir, que luchamos por cosas tan elementales como la comida, un techo y la musica "No estamos aislados, a pesar de ser islenos, hay un filtro por donde pasa toda esa serie de valores que nos quieren imponer desde el exterior; sin embargo, la gente ha asumido su dura realidad, y a veces uno no alcanza a entender como se ha podido vivir con la crisis, pero asi sobrevive, sonrie y te da la mano. Capellan se asume como un artista que da cuenta de su realidad cultural por medio del arte contemporaneo, indica el critico Manuel Nunez. "El artista ha descendido a los fondos ocultos de los dominicanos. Alli donde se fecundan, como en un fantastico herbolario, las imagenes nunca vistas, los secretos de la hechicheria, el temblor teologico ante las fuerzas demoniacas, las mascaras, los objetos bizarros... El lenguaje plastico que maneja Capellan esta apegado a lo que son los caribenos y a sus esencias, sin que eso tenga que ver mucho con las escuelas europeas y norteamericanas, aunque el se nutra de estas, expresando siempre una verdad propia Los criticos advierten que en la obra de este joven artista hay influencia del posmodernismo y del minimalismo; el propio Capellan dijo que los espectadores, la gente sencilla, son quienes mas se han revelado en su propio trabajo, aunque reconoce que liberarse de las influencias es morir Luego de abandonar paulatinamente el trabajo academico, Capellan se sumergio en la contemplacion de lo que estaba a su alrededor, porque para el lo mas arduo para un artista es fijarse en su entorno: "muchas veces a uno le imponen mirar hacia afuera" Con los pequenos lienzos de Capellan, deseos de sintesis y revelacion, anota Manuel Nunez, asistimos a una resurreccion de los primitivo, del arte bruto, y al rescate y despliegue de aquellas formas que aun no han sido desfloradas por el gusto Tony Capellan forma parte de un movimiento joven, revitalizador, que tiene lugar en la cercania de la isla de La Espanola. El artista nacio en Tamboril, Republica Dominicana; ha realizado 12 exposiciones individuales en America y Europa; se ha hecho merecedor de mas de 25 premios y distinciones Bastones de mando estara abierta al publico durante todo el mes de marzo y parte de abril, en el Museo Universitario del Chopo @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Estela Alcantara Mercad 03/22/9 .