MARZO2 \Personal de Bibliotecologicas evaluo el trabajo ahi efectuado desde 198 Recientemente, 13 investigadores y cuatro responsables de las areas de apoyo del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas (CUIB) sostuvieron una reunion de evaluacion sobre los trabajos desarrollados en esta depen-dencia universitaria de 1984 a la fecha, en particular los realizados durante 1992, asi como el analisis de su prospectiva En el acto, realizado en la Ex Hacienda del Chorrillo, en Taxco, Guerrero, la maestra Estela Morales, titular del CUIB, explico las lineas de investigacion de la dependencia a su cargo, su organizacion, la importancia de las unidades de apoyo, las modalidades de difusion de la investigacion y la productividad alcanzada como resultado de los proyectos de investigacion Mas adelante, los investigadores ahi reunidos expusieron al maestro Mario Melgar Adalid, coordinador de Humanidades, el perfil de los proyectos de investigacion realizados en 1992, e hicieron notar las aportaciones que, directa o indirectamente, han favorecido la solucion de problemas, la instrumentacion de servicios de informacion de cobertura nacional, asi como el desarrollo del conocimiento bibliotecologico y la formacion de recursos humanos especializados en el area. El maestro Mario Melgar, luego de escuchar a cada uno de los investigadores, reconocio la vitalidad del centro y la amplitud de su produccion, que se suman al esfuerzo por fortalecer el sistema bibliotecario de la Universidad En ese sentido, resalto la importancia de que en la Universidad exista un centro con estas caracteristicas y que se desarrolle la interrelacion del CUIB con organismos internacionales y paises de America Latina, asi como con otros centros o institutos dependientes de la Coordinacion de Humanidades, por lo que destaco la evidente naturaleza humanistica que lo liga a esta coordinacion Por ultimo, al felicitar a los investigadores por su desempeno en este centro, el maestro Melgar Adalid los invito a continuar cada una de sus actividades con el mismo entusiasmo que hasta ahora han mostrado Mas tarde, en sesion privada, se presento el informe de las areas de apoyo a la investigacion: Biblioteca, Computo, Publicaciones y Difusion. Se evaluaron los rubros de investigacion-docencia, financiamiento externo para la investigacion, produccion editorial y la labor de las areas de apoyo Asimismo, en lo relativo a la prospectiva del CUIB se analizaron los rubros de la investigacion, su evaluacion, financiamiento externo, apoyos, la investigacion en su vinculacion con la sociedad, investigacion-docencia y produccion editorial En este trabajo de prospectiva, que se continuara en las instalaciones del CUIB cada viernes, uno de los aspectos que mayor atencion recibio fue el relacionado con el impacto social de la investigacion bibliotecologica mediante los productos derivados de los proyectos de investigacion, tales como publicaciones, bases de datos, cursos y seminarios, conferencias, mesas redondas, reuniones, asesorias, convenios de intercambio y colaboracion academica con instituciones del pais y el extranjero @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Jaime R. Villagran 03/22/9 .