MARZO1 \Congreso norte-sur online '9 La informacion, elemento estrategico para el desarrollo de las nacione En la Facultad de Arquitectura se monto una exposicion sobre los servicios de telecomunicaciones con tecnologia avanzad @9 CAPIT 24 = En el contexto asimetrico de desarrollos y economias distintas, en el que se realizan los procesos de globalizacion y los esfuerzos por buscar una integracion economica y subregional, como podria ser en su caso el Tratado de Libre Comercio, resulta fundamental incrementar flujos de informacion entre las regiones, los sectores y los paises entre si, no solo en el entorno cientifico y tecnologico, sino tambien en el social, para alcanzar un mejor entendimiento La maestra Margarita Almada de Ascencio, directora del Centro de Informacion Cientifica y Humanistica de la UNAM, declaro lo anterior al inaugurar el Primer congreso norte-sur en informacion online 1993, en el cual delegados de 21 paises presentan, a partir del 16 de marzo y hasta el dia de hoy, alrededor de 71 ponencias en 22 sesiones El congreso, organizado por la Universidad Nacional y la compania Learned Information, tiene como proposito reunir a profesionales, academicos y estudiantes interesados en la transferencia y acceso a la informacion, y en los sistemas, redes y tecnologias que los facilitan. Durante su realizacion se tendra la oportunidad de intercambiar puntos de vista y, al mismo tiempo, observar en una exposicion los productos y servicios de informacion y telecomunicaciones con tecnologia avanzada de 50 empresas nacionales y extranjeras En el acto, efectuado en el auditorio Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, la maestra Almada de Ascencio, en su calidad de presidenta del comite organizador del congreso, sostuvo que la informacion constituye un elemento tanto estrategico como operativo para el desarrollo integral de la sociedad y, al mismo tiempo, un factor de produccion y generacion de nuevo conocimiento en la medida que se incorpore a un ciclo capaz de seleccionar, administrar, procesar y diseminar de manera optima el recurso. Indico que el mundo se ubica en los inicios de una verdadera etapa de asimilacion de las tecnologias, sobre todo ahora que se vinculan las de informacion con las de comunicacion. Es esta industria de la informacion, dijo, la que incide mas en el producto interno bruto de los paises desarrollados. "Las nuevas tecnologias de informacion y documentacion tienen, sin duda, un profundo impacto en las sociedades y en sus economias. La globalizacion de mercados financieros y de bienes, asi como la globalizacion de empresas es, hasta cierto punto, un reflejo del impacto de las tecnologias, tanto, que la introduccion de tecnologias de informacion y comunicacion al nivel microeconomico ha tenido un efecto positivo en la productividad" En ese sentido, subrayo que la columna vertebral e infraestructura esencial para un desarrollo sostenido de cualquier pais se basa en la educacion de sus habitantes. Un pais con mejor nivel educativo es, obligadamente, un pais informado y que sabe aprovechar la informacion para su toma de decisiones y su desarrollo En su oportunidad, el doctor David Raitt, editor de The Electronic Library y presidente de la Conferencia Online `93, expuso que el programa del Primer congreso norte-sur en informacion contempla la realizacion de conferencias, revision de proyectos, analisis de actividades y, desde luego, una serie de seminarios acerca de temas que pueden interesar a la comunidad en general Al agradecer la participacion de los conferenciantes en la reunion, el doctor Raitt dijo que en esta conjuncion de esfuerzos se vera reflejada la calidad de sus asistentes, que acuden de todas las regiones del mundo Por su parte, el doctor Jose Sarukhan, rector de la UNAM, subrayo la importancia del congreso, que representa el reconocimiento que se ha hecho a la institucion, en particular a los sistemas de informacion bibliotecarios Indico que "el Centro de Informacion Cientifica y Humanistica es uno de los mas importantes usuarios mexicanos del sistema Dialog. Esto es una muestra del desarrollo que se ha tenido en el campo de los sistemas de informacion en la institucion, el cual ha permitido que un numero creciente de la comunidad se beneficie con estas actividades "Estas acciones van unidas al esfuerzo que la Universidad ha desarrollado y que se ha intensificado en los ultimos cuatro anos con el impulso a lo que son las infraestructuras esenciales para sistemas de este tipo: telecomunicaciones, la red de computo y los centros de informacion, como son las bibliotecas. Por ultimo, luego de congratularse por la realizacion de este congreso en la institucion, el rector Sarukhan hizo notar que por medio de esos tres elementos la Universidad Nacional se ha empenado en realizar un esfuerzo enorme de crecimiento @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Jaime R. Villagran 03/18/9 .