MARZO1 \Imperan las cifras rojas en el indice de conservacion del habitat naciona Investigadores de la UNAM presentaron un nuevo libro sobre la riqueza de la flora y la fauna mexicana Despues de un minucioso estudio de la "maravillosa abundancia biologica" de Mexico, los doctores T.P. Ramamoorthy, Robert A. Bye, Antonio Lot y John E. Fa, todos de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, presentaron el libro Biological diversity of Mexico: origins and distribution El conjunto de materiales reunidos en esta obra corresponde fundamentalmente a trabajos expuestos en el Simposio internacional sobre diversidad biologica de Mexico, que el Instituto de Biologia (IB) organizo en octubre de 1988 en Oaxtepec, Morelos En sus paginas, los editores se adentran en la riqueza de la flora y fauna mexicanas, asi como en su amplia variedad de habitats, que comprenden desde las praderas alpinas y los bosques tropicales hasta vastas extensiones deserticas y cavidades aisladas de su singular biogeografia El libro esta dividido en seis secciones. La primera presenta la etapa de supervision geologica y paleobotanica en Mexico tras de millones de anos. En las restantes, y con base en conocimientos taxonomicos, se documenta la riqueza de las especies y la distribucion de animales y plantas, seguidas por revistas de ecosistemas contrastantes y plantas que estan estrechamente asociadas con el hombre desde el punto de vista de la domesticacion y del cambio de vegetacion. La ultima seccion resume el porcentaje correspondiente a la destruccion de los habitats, y que amenaza la biodiversidad. Ademas del valor puramente cientifico, el trabajo preve los datos basicos necesarios para ayudar a la conservacion, y responder asi a la evolucion ecologica de Mexico Este volumen, explico el doctor Antonio Lot, director del IB, es el resultado de un cuidadoso trabajo de revision arbitrada y de formacion editorial auspiciada por la Oxford University Press, y constituye una oportunidad significativa para muchos jovenes biologos al dar a conocer los datos y la informacion generada durante los ultimos anos que, "sin duda, es punto de referencia sobre nuevas preguntas y estudios que deberan estimularse en el futuro y presente inmediatos" Al hacer la presentacion de la obra, el titular del IB recordo que una de las metas especificas del Simposio internacional sobre diversidad biologica de Mexico "fue producir una obra de referencia que documentara la investigacion inedita y los estudios realizados, con toda la bibliografia existente sobre la diversidad biologica, en terminos de la riqueza de especies, el origen, la distribucion y la conservacion de la biologia mexicana" El tambien compilador de este material senalo que el estudio de la biodiversidad -"considerada ahora prioritariamente como un recurso global"- empieza a ser un aspecto importante de la ciencia y, en consecuencia, "es una responsabilidad conjunta de cientificos, tecnicos y politicos" En su momento, el doctor Jose Sarukhan externo su satisfaccion por la calidad, el alcance y la contribucion internacional de esta obra, al senalar que casi el 60 por ciento de los autores que intervienen en ella son personas que trabajan en la Universidad Nacional En el auditorio del Jardin Botanico, el Rector resalto la riqueza de las ponencias presentadas en aquel coloquio internacional, y que "hablan de la contribucion que la UNAM ha ofrecido, por decadas, al conocimiento de este tema, que ahora integramos bajo el titulo de biodiversidad" Al hacer un balance de los especialistas que intervienen en la obra, el doctor Sarukhan preciso: es muy favorable que en el presente volumen se integren los trabajos de autores de todo el mundo, dedicados al estudio de la biodiversidad de Mexico; colegas extranjeros que han tenido una relacion importante con nuestra institucion, en particular con el IB Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comision Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), doctor Jorge Soberon Mainero, comento que Biological diversity of Mexico es una obra elaborada sobre una rigurosa base documental, en la que se destaca una importante preocupacion por la gran riqueza natural del pais Los temas de este libro son parte del esfuerzo de algunos importantes cientificos nacionales y extranjeros. Es un antecedente representativo de la manera como el gobierno del pais esta viendo el problema de la biodiversidad, subrayo Los trabajos reunidos en este libro tienen como proposito responder a la variedad de preguntas del manejo de la biodiversidad y del acrecentamiento de la riqueza genetica, sobre todo de las plantas domesticadas o semidomesticadas Obra de analisis interpretativo y de desarrollo conceptual que, a consecuencia de la ley del equilibrio ecologico, no presenta unicamente listados de especies en los estudios de impacto ambiental, sino que muestra el criterio de los propios investigadores, acoto A su vez, el doctor Arturo Gomez Pompa, asesor del Presidente de la Republica en asuntos ecologicos del tropico, califico el libro como un "hito real" en la historia de la biodiversidad, de la taxonomia y del investigador cientifico en Mexico Esta obra, observo, resume en forma esplendida los conocimientos acumulados de cientificos, tecnicos-academicos y colectores mexicanos y extranjeros, marcando la madurez de la comunidad cientifica internacional dedicada a la flora y fauna de Mexico. Con esta aportacion literaria se demuestra que contamos con una ciencia de primer nivel y se abre la posibilidad de apuntalar nuestros esfuerzos en la exploracion biologica nacional Sus paginas exigen la necesidad de repensar toda la estrategia que hemos tenido en la conservacion ecologica y biologica de Mexico, concluyo el doctor Gomez Durante la presentacion del texto, el doctor Antonio Lot agradecio y reconocio el trabajo de los copatrocinadores y organizadores del simposio -entre ellos, la Direccion General de Asuntos del Personal Academico (DGAPA), la Coordinacion de la Investigacion Cientifica y el Centro de Ecologia de la Universidad Nacional-, base fundamental de la obra de referencia @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Raul Correa Lope 03/18/9 .