MARZO1 \Curso sobre analisis de riesgos y recurso @3 CABEZA 24 = El espiritu universitario contempla una cultura de proteccion civi Ante la demanda de respuestas teorico-practicas que permitan elaborar propuestas y planes de prevencion de desastres, es necesario ampliar y orientar los esfuerzos de la comunidad universitaria antes, durante y despues de una eventualidad, afirmo el licenciado Rafael Cordera Campos al clausurar el curso Analisis de riesgos y recursos, organizado por el Instituto de Geofisica (IG), en colaboracion con el Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred) Luego de reconocer el esfuerzo realizado por los organizadores de este curso, y de destacar la preocupacion de la institucion "por prepararse para enfrentar los riesgos e impactos de los fenomenos naturales", el titular de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles subrayo la necesidad de fomentar las reflexiones y acciones en torno a la cultura de la proteccion civil, toda vez que propiciaran el desarrollo de los cuadros basicos para la prevencion y auxilio en casos de siniestro o desastre Al afirmar que en Mexico "solemos actuar solamente en medio de lamentos", el funcionario universitario demando un "decidido" apoyo a la promocion de la proteccion civil universitaria, para contribuir a los programas nacionales sobre la materia Durante el acto, efectuado en las instalaciones del Instituto de Geofisica, el licenciado Cordera Campos entrego a las autoridades de esta institucion el Programa de Proteccion Civil Universitario, que "contempla una labor coordinada con todas las dependencias de la institucion -a traves de la Direccion General de Proteccion a la Comunidad- de conformidad con las entidades involucradas en el marco del Sistema Nacional de Proteccion Civil" En su oportunidad, el titular de la Direccion General de Proteccion a la Comunidad, licenciado Brigido Navarrete Fimbres, resalto la preocupacion de la direccion a su cargo, y se comprometio con el Cenapred a continuar con este programa "a fin de preparar replicadores universitarios en ese campo" Somos muy realistas de la problematica nacional y por ello proyectamos todo lo que hacemos en beneficio de nuestra sociedad. Nuestro espiritu, observo, es preparar a los universitarios bajo el marco de la educacion para la proteccion civil, para que ellos mismos sean replicadores sociales El licenciado Navarrete Fimbres afirmo: "estamos preparados para un sistema universitario de autoproteccion". La Universidad Nacional es la unica institucion educativa que tiene una unidad de intervencion y de preparacion de gente especializada en todos los renglones del auxilio en casos de desastre En entrevista previa a la clausura de este curso, la sociologa Elia Arjonilla, instructora del Cenapred, explico que una de las finalidades de estos cursos es "observar el diagnostico, no solo de los riesgos, sino tambien de los recursos con los que cuenta una institucion, de manera que el analisis de ellos permita planear la actividad de prevencion y de mitigacion en forma real" Con base en el programa del Sistema Nacional de Proteccion Civil, anadio, tratamos de que cada institucion se de cuenta de los agentes perturbadores que pueden afectarla, para que, de acuerdo con sus recursos, planee las actividades preventivas y de mitigacion con recursos propios @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Raul Correa Lope 03/18/9 .