MARZO1 \Torrenciales lluvias azotaron la regio Personal universitario presta auxilio a damnificados de San Quintin, B Asolicitud del Instituto Nacional Indigenista, la Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNAM envio una brigada de intervencion, compuesta por 29 personas, al Valle de San Quintin, donde 17 mil jornaleros quedaron damificados tras las lluvias torrenciales que azotaron a Baja California y que provocaron que se desbordara el rio Santelmo La brigada de Intervencion de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico es un equipo preparado para responder oportuna y profesionalmente ante cualquier situacion de desastre que ponga en riesgo la seguridad, el bienestar o la salud de la comunidad universitaria, en particular, y de la sociedad civil en general La estrategia de accion de la brigada conprende la vigilancia epidemiologica (control y seguimiento de enfermedades transmisibles y no transmisibles); saneamiento basico (disposicion de desechos solidos y liquidos, potabilidad del agua y vigilancia, higiene y conservacion de los alimentos) y formacion de promotores de salud Despues de una reunion con las autoridades de la zona, se realizo un recorrido por el area para detectar las necesidades primordiales a traves de entrevistas con los habitantes de las comunidades afectadas. Se formaron cuatro brigadas a las que se les asignaron 43 colonias o campamentos. Personal tecnico de la Direccion General de Proteccion a la Comunidad establecio una base de radiocomunicacion, destinando un radio portatil a cada una de las brigadas Las cinco primeras causas de morbilidad detectadas en el Valle de San Quintin son: desnutricion, enfermedaes de vias respiratorias altas, parasitosis intestinal, gastroenteritis y enfermedades musculoesqueleticas Se realizaron alrededor de mil consultas pediatricas y de adultos, 200 desinfecciones y encalado de letrinas y banos, 250 desinfecciones de viviendas (fumigacion), ademas de disposicion de basura e informacion sobre manejo adecuado de agua para consumo humano. Se colaboro tambien en la aplicacion de vacuna antipoliomielitica y se efectuaron actividades de educacion para la salud La brigada asignada estuvo compuesta por un experto en salud publica, tres medicos cirujanos, un pediatra, un medico veterinario, un especialista en saneamiento ambiental, tres enfermeras, cuatro estudiantes de medicina, 19 paramedicos y personal de telecomunicaciones @2 REMATE ALTO = 03/18/9 .